Las principales figuras del oficialismo dieron el presente en el acto del Presidente
Paraná, 06 Feb (APFDigital)
– Dos de los principales candidatos a suceder a Gustavo Bordet en la gobernación de Entre Ríos, legisladores nacionales, una de ellas con alta exposición, y funcionariado de primera y segunda línea se dio cita en el complejo de edificios del ProcreAr ubicado en calle Espejo para participar del acto que encabezó el presidente Alberto Fernández para entregar viviendas
El mandatario nacional arribó al predio a las 11:45, tres cuartos de hora después de lo previsto. Llegó flanqueado por Bordet, su vice Laura Stratta, el intendente capitalino Adán Bahl y los ministros de Desarrollo Territorial, Santiago Maggiotti, y de Obras Públicas, Miguel Katopodis. Todos se sentaron a la mesa principal del evento.
Cuando el locutor presentó a las autoridades que presidirían el acto, Bahl, que jugaba de local, ganó el “aplausómetro”: fue el más reconocido por la asistencia. El intendente de Paraná y Stratta son dos de los que están en carrera por la gobernación.
Junto a ellos llegó el diputado nacional Marcelo Casaretto, quien luego se sentó en la primera fila de los invitados especiales, junto a Blanca Osuna y a la presidenta de la comisión de Juicio Político, Carolina Gaillard, una de las legisladoras con mayor exposición en las últimas semanas a raíz del proceso de remoción contra los integrantes de la Corte Suprema que promovió Fernández.
Entre la concurrencia que se instaló a pocos metros, al frente y la derecha del palco principal, estuvieron los ministros provinciales Hugo Ballay, Economía, y Raúl Marcelo Richard, Planeamiento y la ministra Rosario Romero, titular de la cartera de Gobierno. También estaban varios legisladores provinciales, como el senador por Paraná, Juan Carlos Kloss, y los diputados provinciales de La Cámpora Estefanía Cora y Juan Manuel Huss. También se vio a la vice de Paraná, Andrea Zoff.
En el otro ala, a la izquierda del palco, se colocaron las más de cuarenta familias que hoy recibieron las llaves y los títulos de propiedad de las viviendas del complejo habitacional del ProcreAr. Detrás se colocó el corralito de prensa.
En un tercer bloque de sillas, detrás de los invitados especiales, se instalaron funcionarios provinciales y municipales de segunda línea.
Toda la instalación quedó protegida del sol de febrero por las frondosas copas de los aguaribay, tipas y acacias que forman una pequeña arboleda en el interior del barrio, entre las torres 11, 9 y 13. El trinar de pájaros se colaba entre los discursos. Y el estridulo (canto) de las chicharras anunciaba que los 31° del mediodía treparían hasta los 35° horas más tarde.
Desde los balcones de los departamentos, muchos habitantes siguieron las instancias del acto con el que culmina el proceso de adjudicación de viviendas. Los nuevos vecinos ya no tienen más que instalarse en sus nuevas casas.
Del total, ocho familias fueron elegidas para la entrega simbólica durante el acto. El resto tuvo que esperar a que concluya para recibir sus llaves.
En los márgenes, sobre el vallado, se agolpó un centenar de personas. Pudieron observar banderas de la Uocra, de Luz y Fuerza, de organizaciones partidarias y también de la Universidad Juan L. Ortiz, que se creará a través de la nacionalización de la Facultad de Humanidades de la Uader. El Presidente dio su aval a esta iniciativa explícito, que está pendiente de aprobación en el Congreso, indicando que su sede será en la casa que Justo José de Urquiza ocupó en Paraná, donde hoy funciona el Correo Argentino.
El operativo de seguridad presentó varios anillos de contención para evitar a Fernández malos momentos como el que vivió en Concepción del Uruguay, cuando un grupo del Polo Obrero logró llegar cerca e insultarlo por la baja de programas sociales. En el anillo externo se ubicó la Policía de Entre Ríos. En el más cercano al lugar del acto, la responsabilidad fue de personal de Presidencia de la Nación.
Cuando Alberto Fernández concluyó su discurso, el acto concluyó y la gente se acercó a tomarse selfies con el mandatario. En el sector del vallado más cercano, un grupo comenzó a corear “Alberto, Alberto”.
El Presidente llegó en avión al Aeropuerto de Paraná. Luego se trasladó en helicóptero hasta una instalación militar y, desde allí, viajó en una combi al evento. Antes de regresar a Buenos Aires, Fernández compartirá un almuerzo frugal con Bordet, Bahl, Stratta y algunos pocos integrantes más de la delegación. Será en el comedor de la Fuerza Aérea, donde se servirá una picada de fiambres. (APFDigital)