Mundial 2030: se lanzó la candidatura de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay | apfdigital.com.ar
martes, 06 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 25475  visitas  | online 967  Lectores
NACIONALES

Mundial 2030: se lanzó la candidatura de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay

  CABA, 07 feb (APFDigital)


- El acto de oficialización de la candidatura sudamericana, denominada "2030 Juntos" se llevó a cabo en el predio de la AFA en Ezeiza, con presencia de algunos campeones del mundo del '78 y el '86



En un acto comandado por Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y con la presencia de varios de los campeones mundiales del '78 y el '86, se oficializó la candidatura de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para organizar el Mundial de 1930.

“Debemos demostrarle al mundo que podemos lograr el sueño de toda Sudamérica. En ese compromiso se encuentran todas las federaciones del continente. La historia y la pasión nos va a dar la posibilidad de sede del Mundial 2030″, expresó el mandamás de la AFA a modo de introducción en el acto que se llevó a cabo en el predio de la AFA en Ezeiza.

Junto a Tapia estuvieron presentes el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez; el secretario nacional del Deporte de Uruguay, Sebastián Bauzá; la ministra de Deportes de Chile, Alexandra Benado Vergara; su par de Paraguay, Diego Galeano Harrison; y el titular de la cartera local, Matías Lammens.

A su turno, el mandamás de la Conmebol, Domínguez, se levantó de la mesa y se subió a una tarima para hacer su discurso: “Estamos convencidos y FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes hicieron el primer Mundial. Aquellos hombres hicieron posible que hoy el fútbol tengamos la exposición que tenemos. Si ellos estuvieran hoy acá se sorprendería”.

La candidatura sudamericana, potenciada por el reciente título argentino en Qatar 2022, se sustenta en que en 2030 se cumplirá el centenario del primer Mundial de la historia, celebrado en 1930 en Uruguay.

En contra juega que el de 2026 se celebrará en América del Norte y que enfrente estarán las candidaturas de la siempre económicamente tentadora Europa, con España, Portugal y probablemente Ucrania; y la posible propuesta tricontinental entre Arabia Saudita, Egipto y Grecia.

La elección de la sede se resolverá recién en 2024, durante el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse dos años antes del Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá, publicó Página 12. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 08/02/2023  06:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se conocieron las ofertas para la ampliación y refacción de la Escuela Bartolomé Mitre de San Salvador Beltrán Benedit es el primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en Entre Ríos El Municipio de Concordia refuerza su presencia en los barrios: Abordaje territorial en La Bianca Las medidas que prepara Massa tras su llegada de China: canje de deuda, Ganancias e industria automotriz Cresto: “Bahl será gobernador y Concordia va a dar una diferencia de votos importante para que eso suceda” El programa Separá cumple un año de implementación en Paraná Lucía Varisco lanzará su candidatura a la intendencia de Paraná Juntos por el Cambio no llegó a un acuerdo por Schiaretti ni Espert y pasó a un cuarto intermedio



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados