El Consejo del Salario se reunirá este martes | apfdigital.com.ar
lunes, 20 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 14972  visitas  | online 801  Lectores
NACIONALES

El Consejo del Salario se reunirá este martes

  CABA, 20 mar (APFDigital)


– El Gobierno nacional, a través de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, convocó al Consejo del Salario para el martes 21 • Será para determinar el nuevo valor del Salario Mínimo Vital y Móvil que actualmente se ubica en los 69500 pesos



El Gobierno nacional convocó para el martes 21 a los integrantes del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para determinar los nuevos incrementos y los montos máximo y mínimo de las prestaciones por desempleo.

Lo hizo a través de la Resolución 1/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Trabajo, Raquel Kismer de Olmos.

La Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y las cámaras empresarias habían acordado el 22 de noviembre del año pasado un aumento del salario mínimo del 20% en cuatro tramos, a finalizar en marzo, lo que para el Ministerio de Trabajo totalizó una mejora paritaria del 110,5% en un año. Esto permitió que ese haber alcanzara en marzo de 2023 los 69.500 pesos, mientras que el seguro mínimo por desempleo está en 19.305 y el máximo en 32.175.

Aquel último aumento había sido definido por una amplia mayoría, con el voto positivo de 31 representantes sobre 32 convocados. Precisamente la CTA Autónoma, que lidera Hugo Godoy, votó en contra del nuevo incremento al considerar ese monto insuficiente para marzo.

La aspiración del Gobierno es que se realice la "negociación de dos sectores", que quienes dialogan son "las partes" y que el ministerio que conduce Olmos "solo lauda si hay empate".

Se calcula que el nuevo piso salarial impactará en unos 400.000 trabajadores que se encuentran fuera de convenio.

Lo que se defina respecto de los salarios impactará sobre el monto que perciben los beneficiarios de los planes sociales como el Potenciar Trabajo, pero también sobre los programas Acompañar o las Becas Progresar.

Actualmente una beneficiaria de la Asignación Universal por Hijo (AUH), prenatal (tramo 1) y embarazo recibe $11.465, y la AUH de hijo con discapacidad $37.336. Y el monto de un Potenciar Trabajo constituye la mitad de un salario mínimo ($34.750).

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil está compuesto por 32 integrantes, 16 de ellos por la parte trabajadora y 16 por la empleadora. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 21/03/2023  06:48 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
La respuesta del Gobierno a los gobernadores del PJ que exigieron una lista de unidad: “Es un error histórico” El Ministerio de Obras Públicas lanzó un Banco de Prácticas Ambientales Monotributo: Sergio Massa anunció las nuevas escalas y una serie de beneficios La industria creció por segundo mes consecutivo en abril: se expandió casi un 2% Se postergaron hasta después de las PASO las negociaciones entre Juntos por el Cambio y Juan Schiaretti Cecilia Moreau: "La candidatura de Daniel Scioli le hace daño a la Argentina" El Gobierno nacional anunció la creación de 24 espacios de contención social, sanitaria y educativa en todo el país Juntos por el Cambio oficializará el ingreso de Espert y prepara una foto de unidad para bajar la tensión interna




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados