Inversores extranjeros valoraron la solidez fiscal y financiera de Entre Ríos | apfdigital.com.ar
martes, 03 de octubre de 2023
Hora: : :

Hoy: 18619  visitas  | online 82  Lectores
PROVINCIALES

Inversores extranjeros valoraron la solidez fiscal y financiera de Entre Ríos

  Nueva York, 14 mar (APFDigital)


- El gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Economía, Hugo Ballay, se reunieron en Nueva York con los tenedores del título internacional en dólares que emitió la provincia en 2017 • Valoraron la solidez fiscal de Entre Ríos, y el pago en tiempo y forma de las obligaciones



Además, destacaron la decisión del gobernador de incluir en el presupuesto 2023 un mecanismo de inversión financiera que le permite a la provincia resguardar los recursos en moneda internacional para hacer frente a las obligaciones futuras. Los encuentros tuvieron lugar en la sede del consulado argentino en Nueva York.

"Acompañamos al gobernador en la ciudad de Nueva York. Mantuvimos reuniones con los tenedores del título que emitió oportunamente la provincia en 2017”, explicó Ballay al término de la jornada en la que se desarrollaron las diversas reuniones.

Ambas autoridades dialogaron con representantes de los fondos Goldentree, Schroders, Moneda, Converium, Farallon y Bluecrest.

En ese marco, el titular de la cartera económica calificó como “totalmente satisfactorio el resultado de las reuniones”. “Pudimos expresar, mostrar y demostrar el esfuerzo que se ha hecho para lograr este equilibrio fiscal en la provincia, que permitió cumplir en tiempo y forma con todos los compromisos, como lo hicimos en febrero de este año”, agregó.

Asimismo, Ballay adelantó que también “lo vamos a hacer en el mes de agosto de este año”, y puso de relieve la “decisión que tomó oportunamente el gobernador y que fue elevada a la legislatura en la Ley de Presupuesto: la creación de una reserva, mediante inversiones financieras, que ofrezca una protección ante cualquier modificación en el tipo de cambio”.

“Fue una de las noticias de mejor recepción por parte de los bonistas. Esta decisión del gobernador fue acompañada, incluso, por la oposición. Cayó muy bien en los bonistas”, destacó el ministro de Economía de la provincia.

Por último, contó que “se rescató el esfuerzo que se hizo desde el gobierno provincial”, y fundamentalmente “la tranquilidad que expresan los tenedores de bonos cuando advierten que la provincia no va a tener ningún inconveniente para cumplir en tiempo y forma los compromisos de los vencimientos de los años próximos”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 14/03/2023  06:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Agmer rechazó los dichos de Bullrich: “Pretende garantizar la educación de forma coercitiva y diciéndole no al diálogo” La Multisectorial de la Salud Pública realizará una radio abierta en el centro de Paraná La decana de la FHAyCS de la Uader celebró el proyecto que nacionalizará la facultad Candidatos a la gobernación de Entre Rios expondrán en la UCU Universidad Juan L Ortíz: “Va a ser una mejora contundente para la calidad educativa y las condiciones laborales”, manifestó Tomás Ledesma Tibias repercusiones de representantes del PRO a las intervenciones de Bullrich en el Debate Presidencial La Defensoría del Pueblo de Paraná convocó a un nuevo ciclo de talleres abiertos “Diálogos en la Comunidad” “Los trabajadores deben ser escuchados como ocurre con otros sectores”, dijo Domínguez



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados