La Provincia trabaja junto a las universidades públicas en la implementación de la Ley Micaela | apfdigital.com.ar
martes, 06 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 23865  visitas  | online 1100  Lectores
PROVINCIALES

La Provincia trabaja junto a las universidades públicas en la implementación de la Ley Micaela

  Paraná, 17 de marzo (APFDigital)


- Con el propósito de garantizar la ejecución de la Ley Micaela en el ámbito público, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el rector de la UNER, Andrés Sabella; y el decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Uader, Aníbal Sattler, articularán acciones



La secretaria de Mujeres, Género y Diversidad, Valeria Migueles; la subsecretaria de la Mujer, Tatiana Richardet, y la representante de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, Sabrina Medina, acompañaron la firma del convenio que establece que entre las tres partes realizarán las articulaciones necesarias para garantizar la planificación, ejecución, supervisión y presentación en 2023 de la capacitación obligatoria y permanente en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en todos sus niveles, en cumplimiento de la Ley Nacional N° 27.499.

“Estos convenios que firmamos se enmarcan en lo estipulado por el Observatorio de la Ley Micaela, y prevé la articulación con los equipos de la UNER y la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud para el desarrollo de las capacitaciones previstas en la norma nacional. Para nosotros son fundamentales las acciones conjuntas con las instituciones educativas. A lo largo de estos años venimos consolidando un camino que nos ha permitido avanzar y fortalecer la accesibilidad de derechos en este tema y otros de los que abordamos desde Desarrollo Social”, destacó la ministra Paira.

Por su parte Sabella agradeció la convocatoria y resaltó: “Estamos poniendo en acción este cumplimiento a la ley, para poder llevar la formación en esta temática a lo largo y ancho de la provincia, entendiendo a los funcionarios y trabajadores de la provincia y los municipios. Fortalecer la temática es un compromiso asumido por parte de la Universidad y también del Gobierno de Entre Ríos”.

A su vez, Sattler valoró: “Estamos orgullosos de poder formar parte de esta iniciativa porque estamos convencidos que la articulación de la universidad con el Estado provincial siempre es virtuosa, pero hay una bandera mucho más fuerte y es que Micaela García era estudiante de nuestra facultad, del profesorado en Educación Física, y eso nos compromete profundamente”.

Con ello la provincia busca lograr una transversalización de la perspectiva de género y dar respuestas que se traduzcan en políticas públicas inclusivas, equitativas y de justicia social. El trabajo también alcanzará a la Secretaría de Modernización que estará a cargo del diseño e impulso de una plataforma virtual para las capacitaciones. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 18/03/2023  07:10 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se conocieron las ofertas para la ampliación y refacción de la Escuela Bartolomé Mitre de San Salvador El Municipio de Concordia refuerza su presencia en los barrios: Abordaje territorial en La Bianca Beltrán Benedit es el primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en Entre Ríos Las medidas que prepara Massa tras su llegada de China: canje de deuda, Ganancias e industria automotriz Cresto: “Bahl será gobernador y Concordia va a dar una diferencia de votos importante para que eso suceda” El programa Separá cumple un año de implementación en Paraná Lucía Varisco lanzará su candidatura a la intendencia de Paraná Juntos por el Cambio no llegó a un acuerdo por Schiaretti ni Espert y pasó a un cuarto intermedio



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados