Califican de “devastador” el impacto de la sequía en los cultivos entrerrianos | apfdigital.com.ar
sábado, 30 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 596  visitas  | online 374  Lectores
PROVINCIALES

Califican de “devastador” el impacto de la sequía en los cultivos entrerrianos

  Paraná 17 Mar (APFDigital)


– Así lo informó un estudio  elaborado por  la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, que reportó el estado de la cosecha de sorgo y maíz tardío y de segunda en la provincia · Los números obtenidos reportan malas condiciones debido a las inclemencias climáticas, se informó a APFDigital



La Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su Sistema de información (Siber), reportó que un 58 % de las hectáreas del sorgo están en mal estado. "La suma de la condición muy buena y buena decae con el incremento de las categorías regular y mala", indica. En tanto, este efecto se hace más marcado a partir del mes de marzo, en el cual a la falta de agua se suman las temperaturas extremas.

En relación a esto, el informe agrega que en sitios determinados se ha perdido por completo el cultivo, alcanzando este valor a un 13 % de la superficie total sembrada.

Por otro lado, el Siber reportó la condición del cultivo de maíz de segunda y tardío, que ocupa un área de 70.000 ha en Entre Ríos. La fenología, ciencia que estudia la relación entre los factores climáticos y los ciclos de los seres vivos, determinó que  el cultivo se sitúa en estado vegetativo hasta llenado de granos.

En cuanto al cereal, los porcentajes del estado también preocupan ya que un 59 % de la cosecha se encuentra en mal estado. El informe marca "un incremento gradual de la suma de la condición regular y mala hasta alcanzar un valor 94 % en la última evaluación del mes de marzo".

Según el informe, los colaboradores han mencionado que la sequía y el efecto de las temperaturas elevadas “ha sido devastador para el cultivo impactando de manera negativa en el potencial del cultivo. Hasta la fecha un 11 % del área implantada con el cereal se califica como perdida.” (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 19/03/2023  07:10 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Franja Morada de La Pampa avisó que no votará a Patricia Bullrich: “No nos representa” Crece la escasez de combustible en la provincia y las estaciones de servicio responsabilizan a las petroleras Instan a los mayores de 50 años a vacunarse contra el Covid Feriado provincial: Los comercios del microcentro de Paraná abrirán con normalidad este viernes Fernando Caviglia fue imputado por privación ilegítima de la libertad El Iosper aclaró que no posee prestadores provinciales para las prácticas de neurointervencionismo Candidatas del peronismo entrerriano se reunieron para expresar la potencia política de las mujeres Iapser Seguros consolida su liderazgo en el mercado asegurador y lo celebró con productores asesores



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados