JxC denunció que se usa al Senado para “instalar la agenda personal” de Cristina | apfdigital.com.ar
martes, 06 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 25266  visitas  | online 939  Lectores
NACIONALES

JxC denunció que se usa al Senado para “instalar la agenda personal” de Cristina

  CABA, 17 mar (APFDigital)


– El Interbloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Senadores emitió un duro comunicado en el que desmintieron que el oficialismo haya trabajado "en soledad" en el Senado y denunciaron que la Cámara se usó para “instalar la agenda personal" de Cristina y "cooptar a la Justicia"



A continuación, el comunicado:

En el Senado el Trabajo del Frente de Todos es atender la agenda de Cristina Fernández de Kirchner

“Desde el Interbloque de Juntos por el Cambio del Senado de la Nación rechazamos las falsas afirmaciones del oficialismo, donde aseguran venir "trabajando casi en soledad todos estos años".

La realidad es que hacen todo lo contrario, y lo hemos denunciado previamente, lo único que hacen es someter al cuerpo a sus intereses particulares.

A más de tres años de que Cristina Fernández de Kirchner asumiera su responsabilidad como presidenta del Senado de la Nación, el camino trazado demuestra que el objetivo fue utilizar este espacio como medio para instalar y concretar su agenda personal, que es la de cooptar a la Justicia en total detrimento de las necesidades de la gente.

Mientras la pandemia estaba en su peor momento, el oficialismo impulsó la reforma federal de la Justicia. Un proyecto completamente aislado y desvinculado de la realidad que marco la impronta de los años venideros en los que la agenda judicial del oficialismo se llevó puesto todo intento de legislar en favor de la gente ante la grave crisis económica.

Por ello, es una vil mentira la afirmación sostenida por el oficialismo. No trabajaron "en soledad", al contrario, desde Juntos por el Cambio reunimos todos los esfuerzos posibles para evitar la arremetida contra la justicia y remarcar la mezquindad que primó en su fuerza politica que priorizó la condescendencia con su jefa politica antes que el bienestar de los argentinos.

Es así que, llegado el caso, ante su insistencia por embestir a la justicia, esta vez mediante un artificioso juicio político decidimos tomar la decisión de no dar quórum hasta que no se pusiera fin a semejante atropello.

Sin embargo, esta decisión no ha frenado nada en el Senado de la Nación dado que es la propia presidenta del cuerpo quien continúa bloqueando la integración de la Comisión Bicameral de Monitoreo e Implementación del Código Procesal Penal, aquella que debe ponerle fecha y hora a la implementación de este nuevo código en las regiones de Santa Fe y Mendoza. Un Código que aceleraría los procesos judiciales en un 50%.

Este cuerpo de trabajo no se constituye desde que cambió la composición del Congreso, en diciembre de 2021, pese a que Diputados ya elevó sus nombres en junio del 2022 y días después lo hicimos los senadores de Juntos por el Cambio. El oficialismo, mientras tanto sigue en silencio. Estos temas, que sí pueden cambiar en parte la realidad de todos los argentinos y argentinas, son algunos entre los muchos que el oficialismo bloquea sistemáticamente.

Los intentos del oficialismo en el Senado de exculparse y desligarse de responsabilidades no son más que un infantil intento de tapar la verdad: si existe una parálisis, esta es la impulsada por Cristina Fernández de Kirchner a todo proyecto que no se acomode a su agenda. Así lo demuestran la demora en el nombramiento de tres jueces de Rosario, y el cajoneo de otros proyectos tales como: Boleta Única Papel, Precio uniforme de combustibles, Programa Nacional de Reparto Equitativo y Federal de Subsidios Nacionales al Transporte Público de Pasajeros, entre otros”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 18/03/2023  07:08 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se conocieron las ofertas para la ampliación y refacción de la Escuela Bartolomé Mitre de San Salvador Beltrán Benedit es el primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en Entre Ríos El Municipio de Concordia refuerza su presencia en los barrios: Abordaje territorial en La Bianca Las medidas que prepara Massa tras su llegada de China: canje de deuda, Ganancias e industria automotriz Cresto: “Bahl será gobernador y Concordia va a dar una diferencia de votos importante para que eso suceda” El programa Separá cumple un año de implementación en Paraná Lucía Varisco lanzará su candidatura a la intendencia de Paraná Juntos por el Cambio no llegó a un acuerdo por Schiaretti ni Espert y pasó a un cuarto intermedio



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados