Proponen a Fuad Sosa para presidir el Comité Provincial de la UCR | apfdigital.com.ar
lunes, 20 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 24763  visitas  | online 894  Lectores
POLITICAS

Proponen a Fuad Sosa para presidir el Comité Provincial de la UCR

  Villaguay, 18 mar (APFDigital)


- El ex diputado provincial fue propuesto para presidir el centenario partido, en el marco de las elecciones partidarias que tendrán lugar el 16 de abril · Su nombre fue fruto del consenso de los distintos grupos internos que componen “Radicales para conducir y gobernar”, que este sábado se reunieron en Villaguay • Competirá con el intendente de Crespo, Darío Schneider

Darío Schneider se postula para presidir la UCR Entre Ríos.
Este martes finaliza el plazo de presentación de listas en la interna para presidir la UCR de Entre Ríos.
Las elecciones partidarias de la UCR Entre Ríos serán el próximo 16 de abril.
Schneider: “Los acuerdos de cúpulas desmovilizaron a la UCR”.



Este sábado en la ciudad de Villaguay se reunieron representantes de varios sectores internos de la UCR para avanzar en definiciones de cara a las elecciones del 16 de abril para renovar autoridades partidarias.

En el encuentro se consensuó que el ex diputado provincial Fuad Sosa se postule para presidir el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical y se informó que el resto de la lista se irá definiendo en las próximas horas con “la firme intención de que en la misma esté representada una gran mayoría del radicalismo entrerriano”.

Cabe recordar que Fuad Sosa fue elegido presidente del Comité en 2014 y condujo el partido durante dos años, tras vencer al ex intendente de Maciá, Ricardo Troncoso. En esta oportunidad se enfrentará a otro intendente: el de Crespo, Darío Schneider.

En la reunión elaboraron un documento en el que afirman que apuntan a “conducir el Partido para gobernar Entre Ríos”.

A continuación, el documento:

“Hay un concepto en algún sector de la sociedad que sostiene que los radicales somos expertos en internas partidarias y que, en cambio, no estamos capacitados para gobernar.

Sólo basta repasar la historia y mirar el presente para comprobar que lo mejor que sabemos hacer, justamente, es gobernar.

Cuando observamos las provincias administradas por radicales y los distintos municipios, sobre todos los entrerrianos, podemos certificar que lo hacemos con eficiencia, responsabilidad, honestidad y austeridad, entre otras tantas virtudes.

No es menos cierto que también somos un partido con un amplio diálogo interno, siempre de cara a la sociedad. En el radicalismo las decisiones no las toma un dirigente iluminado sino que son producto del respeto a la institucionalidad y a la democracia interna.

En esa discusión que, como dijimos, hacemos hacia adentro pero de cara a la sociedad, el debate del próximo proceso interno del partido será: qué gobierno partidario queremos. Habrá seguramente dos posiciones, dos líneas políticas claras: una que sostendrá que hay que hacer del radicalismo un partido “más radical”, que asegure que los principales cargos electivos de la próxima elección general sean ocupados por afiliados propios. La otra, a la cual adherimos con convicción y entusiasmo, va a sostener que el radicalismo es un partido de gobierno, que no se conforma con ser un protagonista secundario de la realidad política entrerriana. Que cree interpretar a la sociedad en el reclamo, casi imperativo, de que hagamos lo que corresponde para poner fin al mediocre y populista proceso que durante los últimos veinte largos años gobernó en Entre Ríos.

Estamos convencidos que la demanda de la enorme mayoría de los simpatizantes y afiliados radicales es que hagamos lo necesario para que en diciembre comience, de una vez por todas, un proceso virtuoso de desarrollo y crecimiento. Que formemos parte indispensable de un nuevo gobierno que luche contra el flagelo del narcotráfico y la inseguridad, que en forma preocupante avanzan en Entre Ríos.

Que seamos la columna vertebral de una gestión moderna que tenga como objetivo primordial la generación de puestos de trabajo genuinos, entre otras tantas demandas.

En síntesis. Nosotros somos los radicales que queremos conducir el Partido para gobernar Entre Ríos”
. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 20/03/2023  06:02 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Beltrán Benedit es el primer candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en Entre Ríos Cresto: “Bahl será gobernador y Concordia va a dar una diferencia de votos importante para que eso suceda” Mariana Farfán anunció a Claudio De Los Santos como compañero de fórmula Este miércoles sesionará la Cámara de Diputados de Entre Ríos Un ex presidente de la Sociedad Rural será el precandidato a intendente de Milei en Concordia Las autoridades de mesa que trabajen en las PASO, las generales y el balotaje cobrarán 40 mil pesos Casaretto se expresó a favor de la ley de Blanqueo de Capitales “La medida del Banco Central impacta en nuestra deuda y termina siendo una devaluación encubierta”, señaló Dal Molín




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados