Con un crecimiento interanual en torno al 11%, avanza la industria metalmecánica entrerriana | apfdigital.com.ar
lunes, 20 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 23995  visitas  | online 1059  Lectores
PROVINCIALES

Con un crecimiento interanual en torno al 11%, avanza la industria metalmecánica entrerriana

  Paraná, 19 Mar (APFDigital)


- En 2022 se registraron en la provincia más de un millar de industrias, de las cuales cerca de 280 son metalmecánicas, con una oferta liviana sumamente diversificada • Se generan casi 4 mil empleos directos



Se fabrican enfriadores por evaporación, cintas transportadoras, galpones y tinglados, elementos para la construcción (bujes, puertas, columnas, mosquiteros, ventanas, cenefas, chimeneas) y la producción agropecuaria (bombas para riego, bateas, tableros de comando electrónico, maquinarias para pulverización y para aserraderos, y paragolpes para vehículos, entre otros tantos productos).

“En materia de mano de obra, el rubro metalmecánico ocupa aproximadamente 3.800 empleos directos, pudiendo duplicar este número contando los indirectos”, indicó Cristian Kaehler, director general de Industria, añadiendo que “el 25% de la industria entrerriana está vinculada a la metalmecánica, según los registros que manejamos desde la Secretaría de Industria y Comercio”.

Señaló también éstas se encuentran distribuidas por todo el territorio provincial, y que la mayoría de industrias metalúrgicas entrerrianas se dedican a fabricar aberturas de aluminio; existiendo a su vez grandes plantas sobre la costa del Uruguay dedicadas a la fabricación de acoplados.

Kaehler precisó también que, al inscribirse una empresa metalmecánica en el Registro de Establecimientos Industriales de Entre Ríos, que es un requisito obligatorio y gratuito que se realiza de forma online, la misma pasa a pagar una tasa diferencial de ingresos brutos: “Si pertenece al segmento de micro y pequeña industria, las cuales representan el 80 por ciento de las industrias provinciales, está exento de pagar II BB al estar registrado”.

• Ley de Promoción Industrial

Otro beneficio disponible es la Ley provincial Nº 10.204 de Promoción Industrial. Sobre ella, expresó que se está tratando en la Cámara de Diputados un nuevo proyecto de Ley de Promoción Industrial, la cual agilizará los trámites referidos al desarrollo y presentación de proyectos para que los industriales puedan acceder a exenciones de todos los impuestos provinciales durante 10 años.

Al estar radicada una empresa dentro de un parque industrial e inscripta en el Registro de Establecimientos, se suman tres años más de exención de impuestos. Indicó que “uno de nuestros objetivos como gobierno es ampliar los parques industriales. Gracias a siete aportes no reembolsables de aproximadamente 100 millones de pesos cada uno que recibimos de Nación, pudimos mejorar la infraestructura de diversos parques. Entonces, tenemos la posibilidad de emplazar las industrias en un lugar bien organizado y con los servicios que corresponden y que necesitan, sobre todo lo que respecta a energía, accesibilidad y logística”.

Aportó que “las industrias entrerrianas crecen y se desarrollan por la capacidad de la gente. No necesariamente son industrias que vienen de afuera, más allá de que también es necesario lograr que se radiquen nuevas empresas en nuestro territorio y que inviertan en Entre Ríos”.

“Al existir una relación directa entre metalmecánica y producción agropecuaria, están dadas todas las posibilidades para que las pequeñas y medianas industrias locales crezcan”, sentenció. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 19/03/2023  06:08 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Lucía Varisco lanzará su candidatura a la intendencia de Paraná Bahl: “A la oposición le interesa cómo hacer pegados, a nosotros que en cada pueblo haya personas comprometidas” UPCN anunció asamblea y movilización en el Hospital San Martín La FAA está en estado de alerta y afirmó que “el Gobierno ha adoptado medidas tibias” ante la sequía Proponen crear un digesto que incluya toda la normativa ambiental de la provincia La Uader celebra sus 23 años con actividades culturales y comunitarias Iosper convoca a ópticas para incorporarse como prestadoras Massa se reunió con los embajadores de la liga árabe




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados