– El gobernador Gustavo Bordet encabezó los actos por los 200 años de Feliciano · Anunció que el 30 de marzo se abrirán los sobres para la licitación de las rutas 1 y 2, y sostuvo que Entre Ríos “merece gobernantes que conozcan el territorio, que sepan de los sentimientos y conozcan la realidad”
· Historia y actualidad
Durante el acto central, el intendente Damián Arévalo, hizo un repaso de la historia felicianense y trazó los desafíos de la generación actual.
“Hoy, 19 de marzo, nos encontramos reunidos donde seguramente hace 200 años un grupo de vecinos de aquel pago de Feliciano, Mulas y Costas del Guayquiraró se congregó a inaugurar una capilla en honor a San José, a quien años antes ya habían elegido como santo patrono y protector”, rememoró.
“La historia de la capilla de San José y la de San José de Feliciano son la de uno de los pueblos más antiguos de la provincia de Entre Ríos, que corren entrelazadas. En muchos casos, no podrían abordarse una sin la otra”, explicó.
Invitando a la población a la celebración y a la reflexión, Arévalo dijo: “En este 2023 estamos embarcados en un periodo en el que conmemoraremos el bicentenario de la ciudad que, entendemos, será propicio para la celebración colectiva y también para la reflexión del pasado y el presente de todas las problemáticas que afectan a los habitantes de nuestra ciudad”.
“Nuestra generación afronta los desafíos cotidianos normales y también ha enfrentado los desafíos extraordinarios, tomando decisiones valientes esperando producir un cambio profundo en usos y costumbres que resulten buenos para la convivencia de una ciudad que crece rápidamente, fomentando las instituciones civiles y democráticas para fortalecerlas y empoderarlas, haciéndolas copartícipes de las decisiones porque a un Feliciano mejor lo forjamos entre todos”, agregó el presidente municipal.
“Entonces, hagámoslo posible, este es el momento. Debemos convencernos que, siguiendo valores éticos lograremos un gran salto cualitativo que invitará a toda la comunidad a colaborar con nuestro trabajo para que las críticas se transformen en construcción colectiva y así concentrarnos en trabajar juntos en miras de una ciudad mucho mejor”, concluyó Arévalo.
· Actividades y presencias
También participaron la secretaria de Cultura Francisca D’Agostino; la senadora provincial Ester González, la diputada provincial Silvia Moreno y el diputado Sergio Castrillón, junto a intendentes de otras localidades.
Luego de los discursos, el acto continuó con un desfile de todas las instituciones educativas y deportivas de la localidad y finalizó con un festival popular, donde actuaron artistas locales y Los Palmeras. (APFDigital)
![]()
apfdigital.com.ar |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2023 todos los derechos reservados |
![]() |