Gainza anunció que eliminará 100 tasas si llega a la Intendencia de Paraná | apfdigital.com.ar
jueves, 23 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 18524  visitas  | online 574  Lectores
MUNICIPALES

Gainza anunció que eliminará 100 tasas si llega a la Intendencia de Paraná

  Paraná, 23 mar (APFDigital)


- El precandidato a intendente de Paraná, Emanuel Gainza (JxC), afirmó que su plan es viable y no desfinanciará al Municipio • Beneficiará a los vecinos en general y permitirá ahorrar tiempo y dinero a quienes invierten en emprendimientos comerciales, productivos y en la construcción • “Vamos a sacarle el peso de la burocracia estatal a quienes arriesgan y generan empleo”, enfatizó

“Una buena gestión se construye a través de medidas concretas, no con propuestas demagógicas”, declaró Elizar.



El anuncio fue realizado este miércoles a la noche en un encuentro que tuvo lugar en el Círculo Médico de Paraná, donde el ex concejal brindó detalles sobre su primer compromiso de campaña: “Eliminar 100 tasas a partir del 10 de diciembre”, esto es, simplificar el sistema impositivo en función del desarrollo productivo y comercial.

“A esto lo vamos a hacer no sólo para que sea más barato invertir, sino para que sea más simple y rápido, con menos trabas y burocracia municipal”, sostuvo.

Al dar precisiones sobre el plan, Emanuel Gainza explicó que su equipo de trabajo viene haciendo un exhaustivo análisis sobre las tasas y contribuciones que cobra la Municipalidad. Tal estudio derivó en una conclusión: “La eliminación de todas estas tasas, sellados y contribuciones representa menos del 1% de la recaudación total, es decir, sólo 1 de cada 100 pesos proviene de lo que se recauda con estas estas 100 tasas, por lo que su eliminación no representa ningún riesgo de desfinanciamiento para el Municipio”.

. “Tenemos que cuidar a quienes generan empleo”

“Los paranaenses tenemos en claro que nuestra ciudad debe encarar cambios de forma urgente: no podemos seguir apostando por las mismas recetas de siempre si queremos vivir mejor”, dijo Gainza.

“Estamos convencidos de que sólo vamos a salir del estancamiento si apostamos a la generación de empleos en el sector privado: más y mejores trabajos en las fábricas, en los comercios,  en las empresas y en todo tipo de emprendimientos”, sostuvo.

Y agregó que esto se puede lograr “sacándole el peso del Estado y su burocracia a quienes invierten, arriesgan y generan trabajo. Hoy más que nunca tenemos que cuidar al que decide producir o vender bienes y servicios, y hacerle la vida más simple a todos los vecinos de Paraná”.

. Ejemplos concretos: la habilitación de comercios será gratuita

Emanuel Gainza remarcó que su plan “tiene efectos concretos en la vida cotidiana de la gente” y brindó algunos ejemplos palpables de lo que sucederá si llega a la intendencia.

Los emprendimientos vinculados a la gastronomía y la hotelería no deberán abonar por colocar mesas y sillas en las veredas. Tampoco por hacer publicidad con cartelería, toldos o folletos, ni para que se les habiliten sus locales ni el sellado por cualquier trámite que inicien en la Municipalidad.

En el rubro de la construcción no se pagará en concepto de inspección de obra, aprobación de planos por edificación, refacciones y construcción en general, y dejará de cobrarse el visado y certificación de planos, los estudios de factibilidad para edificación y subdivisiones y la aprobación de proyectos de obras civiles.

La habilitación de los comercios será gratuita y dejarán de abonar todas las tasas incluidas en el Registro Comercial Municipal, mientras que los sanitaristas y gasistas ya no pagarán la matriculación ni su renovación.

La eliminación de tasas no solo beneficiará a quienes deciden invertir en la ciudad, sino a todos los vecinos y vecinas, ya que ya no se les cobrará el sellado que hoy tienen que pagar por iniciar cualquier tipo de trámite en la Municipalidad. Tampoco abonarán las tasas vinculadas a la edificación, construcción y refacciones, y se dejará de abonar la colocación y reparación del medidor domiciliario de agua corriente, su verificación y reconexión.

El detalle de las tasas y sellados que se suprimirán está detallado en la página web: https://www.emanuelgainza.com/100-tasas-menos, por lo que toda la ciudadanía podrá acceder y ver de primera mano de qué se trata este proyecto tan viable como necesario.

. Ciudades que sí

El ex concejal mencionó algunas ciudades del país en las que la reducción del número de tasas funcionó, no hubo desfinanciamiento e incluso se logró aumentar el nivel de recaudación.

El partido bonaerense de Tres de Febrero (364 mil habitante), conducido por Diego Valenzuela, incentivó la instalación de nuevos comercios, pymes e industrias en su distrito. ¿Cómo?

Eliminando el cobro de habilitaciones comerciales y otras trabas burocráticas. “Reducir la presión tributaria y simplificar los trámites para empresas del distrito genera un gran alivio fiscal y potencia las inversiones”.

Lo propio hizo Eugenio Montenegro en Mar del Plata y el intendente de Capitán Sarmiento (norte de la provincia de Buenos Aires), Javier Iguacel, que bajó de 130 a 21 las tasas y logró incrementar los recursos casi en un 50%. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 24/03/2023  06:30 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
La Legislatura promulgó la ley que crea de más de 52 mil horas cátedra Entre Ríos participó del encuentro nacional de legisladores provinciales Colón: El vecinalismo de Waiser se unió a Juntos por el Cambio Luego de la foto con Alberto Fernández, Casaretto se mostró con Scioli Para Gaillard, en el FdT debe haber “síntesis y un candidato de unidad” Gómez Tutau: “Terminemos con los influencers de la política” Trabajadores de la educación respaldan la fórmula Francolini-Di Lello en Concordia El Senado avanza sobre el proyecto que amplía las licencias para los estatales entrerrianos




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados