El intendente Piaggio formó parte del III Foro Mundial de Derechos Humanos | apfdigital.com.ar
jueves, 23 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 18633  visitas  | online 633  Lectores
MUNICIPALES

El intendente Piaggio formó parte del III Foro Mundial de Derechos Humanos

  CABA, 23 de marzo (APFDigital)
- En la jornada del miércoles en el Centro Cultural Kirchner, el intendente Martín Piaggio formó parte del panel “Experiencias de políticas de Derechos Humanos en gobiernos locales” en el marco del  III Foro Mundial de Derechos Humanos organizado por la Unesco


Piaggio compartió la mesa con intendentes de diferentes ciudades de Latinoamérica, como Jorge Sharp de Valparaíso, Chile; Pabel Muñoz de Quito, Ecuador; Pol Huisman de El Hoyo, Chubut; Susana Zenteno de Valle Viejo, Catamarca, junto al Subsecretario de Relaciones Municipales del ministerio del Interior de la Nación, Pablo Tato Giles.

“Siempre es un orgullo representar a mi ciudad y poder transmitir nuestra experiencia al frente del gobierno local en especial en este gran encuentro que se enmarca en el cuarenta aniversario de la recuperación democrática en nuestro país” expresó Piaggio.

EL intendente además sostuvo que “nuestro programa de gobierno integralmente busca aumentar la calidad de vida de toda la comunidad y en ese sentido gestionamos los recursos para avanzar con las transformaciones necesarias que generen condiciones de igualdad, de acceso y disfrute”. Asimismo, resaltó que “implementamos un plan de gobierno con enfoque de derechos que garantice acceso a servicios y a espacios públicos de calidad poniendo a las personas, sus problemas y desafíos como prioridad, donde la Participación Ciudadana es un eje fundamental de nuestro gobierno y desarrollamos junto con organismos e instituciones una contundente política de Memoria, Verdad  y Justicia”.

El III Foro Mundial de Derechos Humanos está pensado como un espacio de intercambio en la búsqueda y construcción de alternativas para un mundo más justo e igualitario para todas las personas.

Durante cuatro jornadas, organizaciones de derechos humanos, sociales, académicas y referentes de todos los continentes expondrán y debatirán sobre los principales avances y desafíos en materia de discriminación, ambientalismo, género, acceso a la justicia, trata de personas y muchos temas más, publicó El Día.

A su vez, el evento albergará diversas actividades culturales y artísticas que serán propuestas y realizadas por las propias organizaciones de derechos humanos que ya están participando del Comité Organizador. (APFDigital)





Fecha Publicación: 23/03/2023  09:38 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se conocieron las ofertas para la ampliación y refacción de la Escuela Bartolomé Mitre de San Salvador Asumió el nuevo director del hospital de Santa Elena El 17 de junio se inaugurará la primera plaza blanda de Concepción del Uruguay El sistema de bicicletas públicas de Paraná triplicó usuarios y suma unidades y estaciones Paraná: Avanza la construcción de una cancha de futsal en la Toma Vieja Paraná compartió la experiencia “Marca Ciudad” con otras localidades de la provincia Desde este lunes se repavimentarán calles de la zona céntrica de Concordia Asumió la nueva directora del hospital de San José de Feliciano




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados