Trabajadores del Copnaf se reunieron para debatir sobre el proyecto de la Ley de Protección Integral | apfdigital.com.ar
jueves, 23 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 18277  visitas  | online 210  Lectores
PROVINCIALES

Trabajadores del Copnaf se reunieron para debatir sobre el proyecto de la Ley de Protección Integral

  Paraná, 23 de marzo (APFDigital)


– Este jueves hubo una asamblea en la casa central del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia en la cual los trabajadores discutieron sobre el proyecto de la reforma de la Ley que presentó el poder ejecutivo • “Se decidió conformar una comisión de trabajadores para ir a hablar con los legisladores antes que se apruebe este proyecto”, expresó Ceferino Benitez a APFDigital, delegado de ATE del organismo



Tras la presentación del proyecto de reforma de la Ley de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Provincial por parte del gobernador de la provincia y la ministra de Desarrollo social, los trabajadores del Copnaf se reunieron este jueves en la casa central para debatirlo.

“En términos generales estamos muy conformes con el proyecto que se ha presentado, históricamente el Copnaf ha tenido tres puntos de lucha: la jubilación anticipada, la reducción horaria y un adicional especial para los trabajadores”, expresó Benitez.

En este proyecto están contemplados dos de los tres reclamos, “lo cual lo vemos de manera muy positiva y se decidió conformar una comisión de trabajadores del Copnaf para hablar con los legisladores antes que se apruebe, dado que hay un punto que afecta a quienes trabajan en las residencias y quisiéramos tener la oportunidad de debatirlo”.

El punto en cuestión a tratar afecta a los trabajadores de las residencias, que pasarían a cumplir sus tareas 35 horas semanales y actualmente son 30. “Si bien tienen un porcentaje mayor del adicional, observamos que es necesario debatirlo porque el desgaste físico es muy grande y lo ideal sería bajar la carga horaria”, aseguró el delegado gremial y agregó que les gustaría “tener la oportunidad de aportar la experiencia empírica que tenemos”.

En cuanto al proyecto de ley  presentado, Benitez expresó que desde la asamblea se agradeció “la voluntad política de parte del gobernador y la ministra Paira para que se presente porque sin ello y la lucha de los trabajadores del Copnaf, seguramente no estaríamos en esta instancia”.

En el espacio también “hubo un reconocimiento a los trabajadores que empezaron con esta lucha hace más de 30 años, compañeros como los hermanos Galici, José Luís Sobrero, el compañero “Corcho” que hoy no está entre nosotros, Edgardo Schroeder en su rol de promotor fueron partícipes de lo que hoy estamos logrando”. A su vez, destacó el acompañamiento de la Asociación de Trabajadores del Estado.

En cuanto a la sanción de la ley, el delegado de ATE aseguró que “el proyecto lo presenta el poder ejecutivo que tiene mayoría en las cámaras y por eso tenemos el optimismo de que esto va a salir”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 24/03/2023  06:11 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Fuerte retroceso de la producción de arroz en la provincia: cayó un 22% La UCR realiza este sábado su Congreso partidario Comienza el ciclo de conferencias con precandidatos/as a gobernar Entre Rios Entre Ríos coordinará su estrategia con otras provincias para evitar los efectos del nuevo cepo al dólar UPCN solicita que se creen cargos para auxiliares de educación China adecuará sus acuerdos sanitarios para restablecer las exportaciones avícolas argentinas Ni una menos: “Nunca más debe haber en nuestros gobiernos alguien que venga a quitarnos derechos” Alivio fiscal: Cresto puso en marcha una nueva moratoria en Concordia




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados