Bossio criticó las medidas económicas de Massa: “Están especulando con el patrimonio de los jubilados” | apfdigital.com.ar
jueves, 23 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 19978  visitas  | online 630  Lectores
NACIONALES

Bossio criticó las medidas económicas de Massa: “Están especulando con el patrimonio de los jubilados”

  CABA, 23 mar (APFDigital)
- El economista y ex titular del ANSeS recurrió a sus redes sociales para criticar duramente la decisión del Ministerio de Economía de vender bonos en dólares del organismo para intentar contener la pérdida de reservas del Banco Central • “Están jugando a la ruleta con los ahorros de los trabajadores”, acusó
Con un DNU, el Gobierno oficializó el canje obligatorio de bonos en dólares para los organismos públicos.
Entrerrianos proponen derogar los DNU que obligan a la Anses a pesificar los activos de los jubilados.



Diego Bossio, extitular de la ANSeS durante las presidencias de Cristina Kirchner, criticó la decisión del Gobierno de vender bonos en dólares del organismo para intentar contener la pérdida de reservas del Banco Central. Advirtió que Sergio Massa, ministro de Economía, está “especulando con el patrimonio de los jubilados”.

El titular de Seguridad Social entre 2009 y 2005 dijo, a través de su cuenta de Twitter, que “entre gallos y medianoche” se hizo pública la decisión de pesificar “los bonos en dólares del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS”. Con ello, se está “jugando a la ruleta con los ahorros de los trabajadores”.

El exfuncionario apuntó que el deber del organismo es “defender los activos de los laburantes que aportan mes a mes”, y que “la acumulación de deuda pública en dólares fue clave para que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad atravesara las recurrentes devaluaciones”.

Bossio, quien dejó el kirchnerismo en 2016 cuando era diputado al irse del bloque del Frente para La Victoria, calificó de “sumamente cortoplacista” la medida del Gobierno, ya que “utiliza y pone en riesgo los recursos destinados a nuestros futuros jubilados con el único objetivo de contener el dólar financiero y financiar el déficit fiscal”.

Para el economista la decisión “no funciona, como quedó claro cuando Guzmán intentó hacer algo parecido”. Explicó que la venta de los titulos “es endeudarse a una tasa superior al 25% en dólares”, aunque “a costa de tener que pagar un total de USD 104 de acá a su vencimiento en 7 años”.

“Van a decir que no queda otra, que la situación es urgente, que es necesario contener a los dólares paralelos”, comentó. “Las excusas de siempre”, disparó.

Las críticas de Bossio se suman a las de todo el arco opositor. Mediante un decreto, el Ministerio de Economía obliga a los organismos públicos a desprenderse de su tenencia de bonos en dólares, tanto aquellos con legislación extranjera como local. Las medidas busca concentrar el manejo de los bonos en dólares en manos del sector público y contener la escalada del dólar, publicó Diario.Ar. (APFDigital)





Fecha Publicación: 23/03/2023  13:24 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Fernández y el presidente de Bolivia inauguraron un electroducto para un mejor abastecimiento energético Sebastián Villa fue condenado por violencia de género, pero no irá a prisión La tasa de fecundidad en Argentina bajó un 34% en siete años Ruta del dinero K: la AFIP y la UIF se sumaron al fiscal Marijuan y solicitaron el sobreseimiento de Cristina Kirchner JxC convocó a una reunión para debatir la incorporación de Juan Schiaretti y se vuelve a tensar la interna El cigarrillo mata a 45 mil argentinos al año, de los cuales 6 mil nunca fumaron Encuesta pone a Rodríguez Larreta por encima de Bullrich en las PASO de Juntos por el Cambio Mejora la tasa de empleo, pero los salarios se encuentran en su nivel más bajo desde el 2006




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados