La Sala Civil y Comercial se reunió con el Colegio de Abogacía | apfdigital.com.ar
viernes, 24 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 19645  visitas  | online 698  Lectores
PROVINCIALES

La Sala Civil y Comercial se reunió con el Colegio de Abogacía

  Paraná, 23 mar (APFDigital)


- La Sala Nº 2 en lo Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia (STJ), integrada por el vocal Martín Carbonell, la vocal Gisela Schumacher y el vocal Leonardo Portela, recibió a las autoridades del Colegio de la Abogacía de la provincia • Se dialogó sobre el funcionamiento del sistema de notificaciones selectivas en el Poder Judicial • El presidente del Colegio, Alejandro Canavesio estuvo acompañado por Rosa Warlet, Hernán Lell y Blanca Acosta



El encuentro, realizado en el edificio de Tribunales de Paraná, sirvió para avanzar en el análisis del funcionamiento del sistema de notificaciones selectivas, implementado en las jurisdicciones de Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. La Sala Civil y Comercial, delegada por el STJ en pleno para mantener la reunión con los representantes del Colegio de la Abogacía, transmitió a los profesionales de la Abogacía la más absoluta disposición del Alto Cuerpo para encontrar soluciones a los planteos formulados sobre el funcionamiento del sistema de notificaciones selectivas. En ese sentido, se los invitó a realizar todos los aportes que crean convenientes.

Por otra parte se ofreció trabajar por intermedio del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial “Dr. Juan Bautista Alberdi” en capacitaciones para abogados y abogadas en todas las jurisdicciones de la provincia. En ese sentido, la Sala Civil y Comercial asumió el compromiso para intensificar la capacitación necesaria para las y los agentes judiciales y así darle más previsibilidad al sistema, evitando los inconvenientes provocados por usos disimiles de las nuevas herramientas.

También se informó que el STJ propone trabajar en las reglamentaciones necesarias para que se solucionen los inconvenientes planteados. Y se confirmó que ya está  lista la implementación de la denominada “Mesa Virtual 2”, con la cual se solucionarán algunos de los históricos reclamos vinculados con el expediente digital. A modo de ejemplo se citó la presentación sin vinculación, los filtros y el tema de los pedidos de habilitación de hora, entre otros.

En tanto, desde el Colegio de la Abogacía se aseguró que se está trabajando en la implementación de la firma digital y que necesitaría finalizar con esa tarea antes de comenzar con la “Mesa Virtual 2”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 24/03/2023  06:43 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se difundió el listado provisorio de las recategorizaciones en Salud La Provincia licitará obras para 12 departamentos por casi $1500 millones El Iosper acelera pago a prestadores y le gana a la inflación El Gobierno provincial invertirá 30 millones en programas de fortalecimiento para la cultura Artistas y emprendedores de Entre Rios participan del Mercado de Indiustrias Cultiurales Argentinas 2023 Invitan a periodistas a una jornada sobre inteligencia artificial y periodismo Destacan la labor del Juzgado Federal a un año de su apertura formal en Concordia Vecinos denunciaron tala ilegal en un bosque nativo e intervino la Secretaría de Ambiente




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados