Unos 200 alumnos de Paraná debatieron sobre Argentina 1985, la democracia y la memoria | apfdigital.com.ar
jueves, 23 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 19723  visitas  | online 665  Lectores
PROVINCIALES

Unos 200 alumnos de Paraná debatieron sobre Argentina 1985, la democracia y la memoria

  Paraná, 23 Mar (APFDigital)


- La propuesta Aulas con Memoria fue impulsada por la Municipalidad - Consistió en la proyección de la película Argentina 1985 y un debate posterior

Fue en el marco del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, que se conmemora este viernes 24 de Marzo.

Alumnos de sexto año de las escuelas Gaucho Rivero, Bazán y Bustos, Club Atlético Estudiantes, La Salle y Malvinas Argentinas, compartieron la película Argentina 1985, galardonada en todo el mundo. Luego, los estudiantes dialogaron, debatieron e intercambiaron ideas. La propuesta fue posible gracias al trabajo conjunto del Municipio con la Departamental de Escuelas de Paraná y su directora, la profesora Adela Ramírez. También con la colaboración de la Dirección de Juventudes, dependiente de la Secretaría de Coordinación Estratégica de la Municipalidad y la Subsecretaría de Juventud de Entre Ríos.

El secretario de Coordinación Estratégica, José Claret, destacó que el objetivo de la acción fue “poder trabajar cuestiones referidas a la memoria, la participación y los derechos humanos. A cuarenta años de la restauración de la democracia es importante seguir trabajando año tras año todas estas temáticas, para seguir diciendo Nunca Más”.

Respecto al debate que entablaron los estudiantes luego de la proyección, el director general de Juventudes, Juan Cruz Cornejo, acotó que “es importante que puedan expresarse y escucharse, que puedan escuchar también a compañeros de otras escuelas y saber qué es lo que opinan, qué es lo que piensan”.

Nicolás Pereira, en representación de la Subsecretaría de la Juventud de la provincia, valoró que "es importante tener memoria de lo que pasó hace 40 años y del rol que tienen las juventudes”.

Luego de la proyección, los 200 alumnos se dividieron en grupos para intercambiar ideas a partir de la historia narrada en la película. 

Sabrina, alumna del colegio La Salle, remarcó: “Me parece una idea muy interesante utilizar el cine para hablar de temas tan importantes como esta semana, que es muy significativa para nuestro país por todo el dolor que vivieron muchas familias, gente que conocemos, nuestros abuelos, nuestros padres”.

Mora, profesora que acompañó a uno de los colegios, expresó: “Lo más interesante es conocer y poder volver a debatir y preguntarnos qué significa seguir diciendo Nunca Más”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 24/03/2023  06:43 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Fuerte retroceso de la producción de arroz en la provincia: cayó un 22% La UCR realiza este sábado su Congreso partidario Comienza el ciclo de conferencias con precandidatos/as a gobernar Entre Rios Entre Ríos coordinará su estrategia con otras provincias para evitar los efectos del nuevo cepo al dólar UPCN solicita que se creen cargos para auxiliares de educación China adecuará sus acuerdos sanitarios para restablecer las exportaciones avícolas argentinas Ni una menos: “Nunca más debe haber en nuestros gobiernos alguien que venga a quitarnos derechos” Alivio fiscal: Cresto puso en marcha una nueva moratoria en Concordia




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados