Anses negó que Cristina Kirchner posea una doble pensión de privilegio | apfdigital.com.ar
martes, 03 de octubre de 2023
Hora: : :

Hoy: 20431  visitas  | online 537  Lectores
NACIONALES

Anses negó que Cristina Kirchner posea una doble pensión de privilegio

  CABA, 25 mar (APFDigital)


– La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) desmintió a través de un comunicado oficial las informaciones brindadas por el Diario Clarín, donde se aseguraba que la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, percibe una doble pensión de privilegio equivalente a más de 9 millones de pesos



El organismo, encabezado por Fernanda Raverta, justificó los ingresos de la dirigenta política: "En su carácter de ex Presidenta constitucional durante dos mandatos (2007 - 2011 y 2011 - 2015) le corresponde por la Ley N.º 24.018 el derecho a una asignación vitalicia equivalente a la que cobran quienes han integrado como magistrados la Corte Suprema de Justicia de la Nación".

"Cabe señalar, además, que cobran la misma asignación en su carácter de expresidentes Adolfo Rodríguez Saá, electo por Asamblea Legislativa del año 2001, y Mauricio Macri por el mandato ejercido durante el período del 2015 - 2019", agregó.

La nota, que aún permanece publicada y titulada como "La doble pensión de privilegio de Cristina Kirchner ahora suma 9,1 millones: son 124 jubilaciones mínimas", pone énfasis en un ingreso de casi 9 millones de pesos.

"En cuanto a la cifra publicada que afirma que ambas asignaciones sumarían más de 9 millones de pesos, no solo es falsa sino que además es disparatada. De ser cierta, sería además inexplicable en términos periodísticos que solamente se hubiera mencionado el nombre de la Vicepresidenta para publicar la nota", asegura en el comunicado.

En su comunicado, Anses habla de "sesgo" y apunta contra los dichos del diario: "Está claro que lo publicado por Clarín no solamente es falso, sino que es decididamente sesgado y responde a la clara intencionalidad de seguir en la tarea permanente de difamación y estigmatización de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner".

El organismo aclara que el monto de asignación vitalicia es el mismo percibido por los jueces de la Corte Suprema de Justicia en actividad. Sin embargo, los jueces perciben el monto bruto ya que, "como es de público conocimiento, los jueces no deducen el impuesto a las ganancias de sus remuneraciones en actividad ni de su asignación una vez jubilados, mientras que sí lo hacen los presidentes y vicepresidentes". (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 26/03/2023  07:03 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Agmer rechazó los dichos de Bullrich: “Pretende garantizar la educación de forma coercitiva y diciéndole no al diálogo” La Multisectorial de la Salud Pública realizará una radio abierta en el centro de Paraná La decana de la FHAyCS de la Uader celebró el proyecto que nacionalizará la facultad Candidatos a la gobernación de Entre Rios expondrán en la UCU Universidad Juan L Ortíz: “Va a ser una mejora contundente para la calidad educativa y las condiciones laborales”, manifestó Tomás Ledesma Tibias repercusiones de representantes del PRO a las intervenciones de Bullrich en el Debate Presidencial La Defensoría del Pueblo de Paraná convocó a un nuevo ciclo de talleres abiertos “Diálogos en la Comunidad” Bordet reunió a su funcionariado y les pidió que defiendan la gestión de las “falsedades” opositoras



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados