Alberto Fernández: "Hay que cambiar drásticamente el sistema financiero internacional" | apfdigital.com.ar
martes, 03 de octubre de 2023
Hora: : :

Hoy: 19472  visitas  | online 726  Lectores
NACIONALES

Alberto Fernández: "Hay que cambiar drásticamente el sistema financiero internacional"

  Santo Domingo, 25 de marzo (APFDigital)


- El Presidente brindó su discurso en el marco de la Cumbre Iberoamericana · Crisis de la globalización, unidad regional y cambio climático, los principales temas



El presidente Alberto Fernández realizó su discurso este sábado en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, llevada a cabo en Santo Domingo, República Dominicana, y criticó al "capitalismo financiero": “Ya deberíamos entender que al sistema financiero actual no hay que socorrerlo más”.

El primer mandatario argentino habló de apuntar hacia un futuro justo y sostenible en Iberoamérica: "Una Iberoamérica justa y sostenible, ese es el objetivo que hoy nos convoca. Siendo América Latina el continente más desigual del mundo, semejante propósito asoma entre nosotros como un desafío más que difícil".

"Si advertimos además, que lo justo y sostenible que buscamos debe ser alcanzado en un tiempo en el que la humanidad aún se repone de los efectos de una pandemia; en el que el mundo central se enreda en una guerra desatada por la invasión rusa sobre Ucrania, que esa guerra altera la economía global en el que crujen los cimientos del sistema financiero internacional y en el que el clima observa cambios en territorios vitales para la humanidad, entonces la dimensión del objetivo se vuelve gigantesca", agregó.

Al marcar los puntos negativos para la humanidad en el contexto internacional, Fernández advirtió que "no vengo a sembrar desánimo. En todo caso, destaco el escenario que enfrentamos, reclamando el coraje y la convicción transformadora que hace falta para que lo justo y sostenible en Iberoamérica sea una realidad y no sólo parte de la retórica discursiva de este encuentro".

· La crisis de la globalización

El Presidente argentino marcó reiteradas veces la presencia de una crisis a nivel global, motivada por el "capitalismo financiero" y la concentración: "La globalización está en crisis. Asistimos a una revisión de las lógicas que le dieron vida. Ahora sabemos que aquella gran aldea nunca nació y que sólo se construyeron barrios centrales, que concentran los recursos financieros del mundo, y barrios marginales, que en el sur del mundo hacen ingentes esfuerzos en la búsqueda de un desarrollo que parece nunca llegar".

Y agregó: "A esta altura de los acontecimientos, con tanta concentración financiera, con tanto juego especulativo, ya deberíamos que al sistema financiero actual no hay que socorrerlo más, hay que cambiarlo drásticamente".

En el marco de la globalización y en un cuestionamiento hacia la de Xi Jinping para ocupar nuevos espacios en América Latina, "la clara irrupción de China ha generado dos efectos contundentes: el primero, una relocalización de las industrias en sus lugares de orígen. La búsqueda de mano de obra barata salió muy cara, sólo deparó demandas y crisis sociales. El segundo, es el fortalecimiento de los bloques regionales. Las naciones unidas en bloques han logrado potenciar sus recursos y generar un mejor marco de desarrollo sociaRestablecer la unidad en la región

Alberto Fernández llamó a la unidad de la región iberoamericana y mencionó los "discursos de odio", transversales a todas las democracias: "En un tiempo tan difícil que atravesamos, signado por un descontento social en el que encuentran eco los discursos del odio que castigan a las democracias, estamos obligados a unir esfuerzos. Somos todos pasajeros en un mismo barco, tenemos un destino común que nos convoca. 'Nadie se salva solo', diría el Papa Francisco".

"La unidad de la región es una necesidad política, una condición necesaria para alcanzar nuestros sueños. La justicia social es un imperativo ético que el ahora nos impone. Debemos reconstruir la solidaridad de la región, consolidar sociedades que a todos amparen y no promuevan la cultura del descarte", añadió.

Marcó, además, a las políticas públicas de inversión como un factor clave para la inclusión en las distintas sociedades: "La inclusión efectiva genera empleo, consolida el mercado interno y abre posibilidades al comercio exterior. Todos sabemos que no hay inclusión efectiva sin políticas públicas de inversión social en seguridad alimentaria, en educación, en desarrollo científico, infraestructura y salud".

· Cambio climático

En relación al cambio climático, el presidente aseguró que “Argentina se encuentra profundamente comprometida con la implementación del Acuerdo de París”. En esa línea, manifestó que "para alcanzar tal cometido a nivel global, la arquitectura de financiamiento climático multilateral debe ser justa, transparente y equitativa, basada en el principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas".

Por otra parte, el Presidente agradeció a los jefes de Estado por el comunicado especial sobre la Cuestión de las Islas Malvinas que se emitirá en el marco de la cumbre, publicó Telam. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 25/03/2023  16:36 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Agmer rechazó los dichos de Bullrich: “Pretende garantizar la educación de forma coercitiva y diciéndole no al diálogo” La Multisectorial de la Salud Pública realizará una radio abierta en el centro de Paraná La decana de la FHAyCS de la Uader celebró el proyecto que nacionalizará la facultad Candidatos a la gobernación de Entre Rios expondrán en la UCU Universidad Juan L Ortíz: “Va a ser una mejora contundente para la calidad educativa y las condiciones laborales”, manifestó Tomás Ledesma Tibias repercusiones de representantes del PRO a las intervenciones de Bullrich en el Debate Presidencial La Defensoría del Pueblo de Paraná convocó a un nuevo ciclo de talleres abiertos “Diálogos en la Comunidad” Bordet reunió a su funcionariado y les pidió que defiendan la gestión de las “falsedades” opositoras



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados