Cuatro de cada 10 argentinos son pobres según el Indec: los números de Concordia y de Paraná | apfdigital.com.ar
viernes, 31 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 18291  visitas  | online 229  Lectores
NACIONALES

Cuatro de cada 10 argentinos son pobres según el Indec: los números de Concordia y de Paraná

  CABA, 30 Mar (APFDigital)


- El porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó durante el último semestre del 2022 al 29,6% • En ellos reside el 39,2% de las personas, informó el Indec • Dentro de este conjunto se distingue un 6,2% de hogares por debajo de la línea de indigencia (LI), que incluyen al 8,1% de las personas • En Concordia, el 44,4% de los hogares y el 55,2% de las personas está en la pobreza

Índice de pobreza en Concordia: “No se puede hacer una lectura lineal”, sostuvo funcionario municipal.
La oposición entrerriana cargó contra el Gobierno por la pobreza: “Esto no da para más”.



Esto implica que para el universo de los 31 aglomerados urbanos de la EPH (encuesta permanente de hogares), por debajo de la línea de pobraza se encuentran 2.928.152 hogares, que incluyen a 11.465.599 personas. Dentro de ese conjunto, 614.043 hogares se encuentran por debajo de la línea de indigencia, lo que representa 2.356.435 personas indigentes.

Con respecto al primer semestre de 2022, la incidencia de la pobreza registró un aumento de 1,9 puntos porcentuales en los hogares y de 2,7 en las personas. En el caso de la indigencia, mostró una reducción de 0,6 p.p. en los hogares y de 0,7 p.p. en las personas.

Dado que la incidencia de la pobreza y la indigencia resultan de la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica alimentaria (CBA) y a la canasta básica total (CBT) mediante sus ingresos monetarios, se observó que, con respecto al semestre anterior en promedio, el ingreso total familiar aumentó 37,3% mientras que las canastas regionales promedio aumentaron 43,5% (CBA) y 44,4% (CBT).

Esto significa que los  ingresos en el período estudiado aumentaron a un nivel inferior tanto de la CBA como de la CBT.

Concordia es el segundo conglomerado con mayor índice de pobreza, detrás del Gran Resistencia (Chaco), que alcanzó el 44,9%. Según el Indec, en la capital del citrus sobre un total de 53.182 hogares, 23.627 son pobres y, dentro de este último conjunto, 4.134 están en la indigencia.

Si se mide en cantidad de personas, de las 163 mil que habitan en Concordia, 90.416 están por debajo de la línea de pobreza y, de este total, 18.129 son indigentes.

El estudio también midió el área Gran Paraná, donde la pobreza alcanzó al 27,7% de los hogares y al 38,2% de las personas, es decir 108.631 individuos. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 30/03/2023  06:07 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Fuerte retroceso de la producción de arroz en la provincia: cayó un 22% La UCR realiza este sábado su Congreso partidario Comienza el ciclo de conferencias con precandidatos/as a gobernar Entre Rios Entre Ríos coordinará su estrategia con otras provincias para evitar los efectos del nuevo cepo al dólar UPCN solicita que se creen cargos para auxiliares de educación China adecuará sus acuerdos sanitarios para restablecer las exportaciones avícolas argentinas Ni una menos: “Nunca más debe haber en nuestros gobiernos alguien que venga a quitarnos derechos” Alivio fiscal: Cresto puso en marcha una nueva moratoria en Concordia




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados