Juntos por el Cambio y Unidad Federal se retiraron del recinto y frustraron la primera sesión del Senado | apfdigital.com.ar
viernes, 31 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 24399  visitas  | online 839  Lectores
NACIONALES

Juntos por el Cambio y Unidad Federal se retiraron del recinto y frustraron la primera sesión del Senado

  CABA 30 Mar (APFDigital)


– En medio de recriminaciones cruzadas, los bloques de la oposición se retiró del recinto de la Cámara de Senadores de la Nación después de que el oficialismo rechazara postergar para abril el debate de la Ley de Alcohol Cero • Entre los temas a tratar estaba el proyecto del senador entrerriano, Edgardo Kueider (Unidad Federal), sobre disminución de tarifas del servicio eléctrico

El Senado nacional trata hoy el proyecto de reducción de tarifas que presentó Kueider.
Senado: el bloque de Kueider aseguró que se levantó de la sesión por una “imposición anti reglamentaria”.



En la primera sesión del Senado de este jueves, el jefe de la bancada de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, había pedido la postergación del tratado de la Ley de Alcohol Cero y otros incluidos en el temario para una sesión especial el 13 de abril.

Ante la negativa del oficialismo, los miembros de los bloques de Juntos por el Cambio y del peronismo disidente de Unidad Federal decidieron abandonar el recinto y dejaron sin quórum al oficialismo del Frente de Todos, que quedó con 34 senadores presentes.

Los miembros del bloque opositor de Juntos por el Cambio manifestaron su desacuerdo con el hecho de que se haya puesto en el temario temas no pedidos por ninguna de las bancadas, como el proyecto que prohíbe el consumo de alcohol al conducir en todo el país, que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

En el temario aparecía el proyecto sobre disminución de tarifas del servicio eléctrico, iniciativa del senador entrerriano Edgardo Kueider, perteneciente al bloque Unidad Federal. Además, los acuerdos para nombrar jueces en Rosario y Córdoba mientras que, como tercer ítem, se incluyó el Plan Nacional de Cardiopatías Congénitas.

En otros puntos del temario les seguían la eliminación del trámite de fe de vida para los jubilados y la modificación de la ley de impuesto a las Ganancias sobre exenciones a trabajadores de la salud. Por último, el reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina (LSA) como idioma natural en todo el país y la Ley Lucio. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 31/03/2023  06:02 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Las medidas que prepara Massa tras su llegada de China: canje de deuda, Ganancias e industria automotriz Juntos por el Cambio no llegó a un acuerdo por Schiaretti ni Espert y pasó a un cuarto intermedio Financiado por el Ministerio de Ciencia, ya circula en La Plata el primer ómnibus a baterías de litio del país Macri cuestionó la idea de Rodríguez Larreta de sumar a Schiaretti a JxC: “Pone en crisis a todo el sistema de la coalición” Ingresó a Diputados el proyecto de blanqueo de capitales Autoridades de Salud recibieron a representantes de las Cámaras de insumos y equipamiento médicos Juez, irónico con Morales por la posible incorporación de Schiaretti: “Es como que yo diga que voy a sumar a Milagro Sala” Rodríguez Larreta propone que Schiaretti forme parte de la coalición de Juntos




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados