La oposición entrerriana cargó contra el Gobierno por la pobreza: “Esto no da para más” | apfdigital.com.ar
viernes, 31 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 18648  visitas  | online 652  Lectores
POLITICAS

La oposición entrerriana cargó contra el Gobierno por la pobreza: “Esto no da para más”

  Paraná, 31 mar (APFDigital)


– Parte de la dirigencia de Juntos por el Cambio manifestó su preocupación por los elevados índices de inflación que difundió el Indec: 39,2% • “El Gobierno de Alberto Fernández no tiene rumbo” y “esto no da para más”, algunas de las definiciones

Índice de pobreza en Concordia: “No se puede hacer una lectura lineal”, sostuvo funcionario municipal.
Cuatro de cada 10 argentinos son pobres según el Indec: los números de Concordia y de Paraná.



El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer este jueves que la pobreza en Argentina llegó al 39,2% -el primer aumento desde el segundo semestre de 2020 cuando pegó fuerte la cuarentena por la pandemia del coronavirus- y el número -que afecta a una proyección de más de 18 millones de personas- se metió de lleno en el año electoral con una dura crítica de la oposición.

El senador nacional Alfredo De Ángeli (PRO) afirmó que “entre 2021 y 2022 un millón de argentinos pasaron a ser pobres”.

“La cifra asciende a 18 millones de personas, que son el 39,2% de nuestra población. Se desploman los salarios y aumenta la presión tributaria y la inflación. El gobierno de Alberto Fernández  no tiene rumbo”.

Por su parte, la diputada nacional Gabriela Lena (UCR) hizo referencia a la situación de la Capital del Citrus y aseveró: “Nuestra querida Concordia, gobernada hace 40 años por el peronismo, es la ciudad más pobre del país. Esto no da para más, vamos a cambiar Concordia, Entre Ríos y la Argentina”.

En tanto, su par del PRO Gustavo Hein expresó: “Los invito a reflexionar sobre cómo hemos llegado a naturalizar que gran parte de los argentinos no tengan acceso a derechos básicos? Detrás de cada cifra hay millones de personas que sufren una realidad que nos interpela a todos.

“En otros tiempos, Entre Ríos marcaba el rumbo de la Argentina, hoy solo ostentamos el triste récord de tener la ciudad más pobre del país. En Concordia el 55,2% de la gente es pobre”, lamentó.

También el ex diputado nacional Jorge Lacoste opinó sobre el índice de pobreza: “Concordia, 55,2% pobreza, un 40% más que la media nacional. Algún componente local tiene”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 31/03/2023  09:16 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Fuerte retroceso de la producción de arroz en la provincia: cayó un 22% La UCR realiza este sábado su Congreso partidario Comienza el ciclo de conferencias con precandidatos/as a gobernar Entre Rios Entre Ríos coordinará su estrategia con otras provincias para evitar los efectos del nuevo cepo al dólar UPCN solicita que se creen cargos para auxiliares de educación China adecuará sus acuerdos sanitarios para restablecer las exportaciones avícolas argentinas Ni una menos: “Nunca más debe haber en nuestros gobiernos alguien que venga a quitarnos derechos” Destacan la labor del Juzgado Federal a un año de su apertura formal en Concordia




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados