Alerta en Uruguay por faltante de agua: en Montevideo hay reservas para diez días | apfdigital.com.ar
miércoles, 24 de mayo de 2023
Hora: : :

Hoy: 18482  visitas  | online 918  Lectores
INTERNACIONALES

Alerta en Uruguay por faltante de agua: en Montevideo hay reservas para diez días

  Uurguay, 24 May (APFDigital)
- El principal embalse trabaja al 10 por ciento de su capacidad -  La disminución de sus reservas obligó a mezclar los suministros con agua del estuario del Río de la Plata, lo que generó niveles inusualmente altos de sodio y cloruros y ya  no es potable


Los niveles de agua del embalse Paso Severino, que abastece a más de la mitad de los 3,5 millones de uruguayos, están en "mínimos históricos", según la empresa estatal Obras Sanitarias del Estado (OSE), en torno al 10% de su capacidad.

Según los últimos datos, dispone de unos 6,2 millones de metros cúbicos de agua, muy lejos de la media mensual de 60 millones. Se necesitan unos 650.000 metros cúbicos por día para abastecer a la capital.

Las ligeras precipitaciones de los últimos días "no cambiaron las perspectivas", dijo la OSE, aunque se prevén algunos chubascos para finales de esta semana. Según los meteorólogos, se necesitan 50 milímetros diarios de lluvia hasta junio para que el nivel de los embalses empiece a recuperarse.

La disminución de las reservas de agua dulce en el principal embalse del país obligó a la empresa estatal a finales de abril a mezclar los suministros con agua del estuario del Río de la Plata, lo que dio lugar a niveles inusualmente altos de sodio y cloruros.

"Mis clientes no se fían de lo que sale del grifo", dijo el comerciante Ramón Arteaga en el centro de Montevideo, donde las ventas diarias de agua embotellada en su tienda se multiplicaron por diez desde el comienzo del déficit hídrico.

La indignación pública por la escasez de agua va en aumento, y el miércoles están previstas manifestaciones en la capital.

Federico Kreimerman, presidente del sindicato de trabajadores de OSE, afirmó que la culpa la tienen las escasas precipitaciones, la mala gestión de los suministros y la falta de inversión estatal. El agua para consumo humano también compite con el cultivo de soja, la ganadería y la silvicultura, añadió. (APFDigital)





Fecha Publicación: 24/05/2023  10:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Comenzó en Nueva York el juicio contra Donald Trump por inflar activos inmobiliarios Condenas de hasta 17 años de prisión a bolsonaristas por actos golpistas en Brasil España: Un incendio en una zona de discotecas dejó al menos 13 muertos y varios heridos




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados