Se declaró de interés sanitario a la profesión veterinaria | apfdigital.com.ar
martes, 03 de octubre de 2023
Hora: : :

Hoy: 18063  visitas  | online 829  Lectores
PROVINCIALES

Se declaró de interés sanitario a la profesión veterinaria

  Paraná, 25 de may (APFDigital)


- El Ministerio de Salud de Entre Ríos adhirió en todos sus términos a la resolución ministerial N° 185/23 de la cartera nacional, por la cual se considera de interés sanitario la actividad que desarrollan los profesionales veterinarios



En el marco de las acciones que desarrolla el Ministerio de Salud de Entre Ríos junto a los agentes de diferentes perfiles profesionales que participan de los equipos de salud e intervienen en el abordaje de los emergentes en el desarrollo del proceso salud-enfermedad-estrategia de cuidados de la población en todo el territorio provincial, la cartera adhirió en todos sus términos a la resolución nacional N° 185/23 del Ministerio de Salud de la Nación, por la cual se considera de interés sanitario la actividad que desarrollan los profesionales veterinarios.

Cabe recordar que, a principios de febrero, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó la resolución ministerial 185/2023 para declarar de interés sanitario la profesión veterinaria, y al mismo tiempo instar a las jurisdicciones del país a registrar a los profesionales veterinarios matriculados en el Registro Federal de Profesionales de Salud (Refeps).

En esta línea, la resolución Nº 2.040/23 MS, firmada por la ministra Sonia Velázquez, establece en su artículo 1º la adhesión “en todos su términos, a la resolución nacional N° 185/23 del Ministerio de Salud de la Nación, por la cual se considera de interés sanitario la actividad que desarrollan los y las profesionales veterinarios y veterinarias, en la prevención y el manejo de enfermedades, incluidas las transmisibles a las personas, en la marco de la política "Una Salud", la cual establece un enfoque integral para abordar las amenazas para la salud en la interfaz entre los seres humanos, los animales y el ambiente”.

En la norma se considera que el objeto de la participación veterinaria en el marco de la salud pública es contribuir a producir y suministrar alimentos y sobre todo proteínas de origen animal de alto valor biológico en cantidades suficientes y al más bajo costo, como así también garantizar la inocuidad y calidad de los alimentos, prevenir y controlar las zoonosis y las enfermedades comunes a las personas y los animales.

A su vez, se señala que las zoonosis (enfermedades transmitidas por animales a las personas) representan el 60 por ciento de las enfermedades infecciosas conocidas y un 75 por ciento de las enfermedades infecciosas emergentes o reemergentes; y se recuerda que en la actualidad hay más de 200 zoonosis identificadas que representan una amenaza para la salud humana y el bienestar de los animales. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 26/05/2023  07:12 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Agmer rechazó los dichos de Bullrich: “Pretende garantizar la educación de forma coercitiva y diciéndole no al diálogo” La Multisectorial de la Salud Pública realizará una radio abierta en el centro de Paraná La decana de la FHAyCS de la Uader celebró el proyecto que nacionalizará la facultad Candidatos a la gobernación de Entre Rios expondrán en la UCU Universidad Juan L Ortíz: “Va a ser una mejora contundente para la calidad educativa y las condiciones laborales”, manifestó Tomás Ledesma Tibias repercusiones de representantes del PRO a las intervenciones de Bullrich en el Debate Presidencial La Defensoría del Pueblo de Paraná convocó a un nuevo ciclo de talleres abiertos “Diálogos en la Comunidad” “Los trabajadores deben ser escuchados como ocurre con otros sectores”, dijo Domínguez



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados