Alberto Fernández participó del Tedeum por el 25 de Mayo | apfdigital.com.ar
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 3255  visitas  | online 504  Lectores
NACIONALES

Alberto Fernández participó del Tedeum por el 25 de Mayo

  CABA, 25 de may (APFDigital)


- El presidente Alberto Fernández encabezó el tradicional Tedeum del 25 de Mayo en la catedral metropolitana, con motivo de conmemorarse un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo · Al entrar al recinto, fue recibido por el arzobispo porteño, Mario Poli, que brinda su última ceremonia religiosa antes de dejar el cargo



La celebración religiosa comenzó a las 11 en la Catedral Metropolitana, presidida por Poli, junto con los obispos auxiliares de la ciudad, e incluirá la participación de líderes de otras confesiones religiosas. El cardenal saliente por jubilación abogó por la unidad en la política para mejorar la situación de los argentinos, y al término de su homilía, el jefe de Estado tomó la palabara.

“Quiero darle las gracias por esta oportunidad de dar unas palabras en el Tedeum”, dijo y recordó al papa Francisco. “Nunca dejó de ayudar cuando la Argentina lo necesitó. Quiero rezar por él, por ustedes, y por cada argentino y argentina, para que de una vez por todas podamos construir esa unidad de la que habló el cardenal, y para que podamos construir en unidad una sociedad más justa”, afirmó.

El Presidente concurrió con gran parte de su gabinete, tal como lo hizo el año pasado. De la celebración religiosa participa además el resto del gabinete, entre ellos el canciller Santiago Cafiero; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; y los ministros de Interior, Eduardo "Wado" De Pedro (Interior), Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial y Hábitat), Raquel "Kelly" Kismer de Olmos (Trabajo); Martín Soria (Justicia); Jorge Taiana (Defensa); y Diego Giuliano (Transporte), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social) y el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello, entre otros funcionarios del Ejecutivo. También están presentes el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y sus funcionarios Jorge Macri y Fernán Quirós.

Durante los dos primeros años de su mandato, a raíz de la pandemia de coronavirus, Fernández participó de los Tedeum de manera virtual.

El Presidente llegó a la catedral caminando desde la Casa Rosada, con la escolta del Regimiento de Granaderos y de los Patricios, y dentro del templo se dirijió al mausoleo del General José de San Martín para rendir homenaje y colocar una ofrenda floral al Padre de la Patria.

· ¿Qué es el Tedeum?

La celebración del Tedeum -que en latín significa "A ti, Dios"- se realiza todos los 25 de Mayo desde el primer gobierno patrio de 1810, en agradecimiento por el surgimiento del Estado argentino, que proclamó su independencia en 1816.

El de este año fue el último Tedeum de la gestión de Alberto Fernández y también el último de Poli, quien dejará el cargo próximamente, tras haber llegado en 2022 al límite de edad de 75 años. El papa Francisco ya eligió a su reemplazante.

· Alberto a la Catedral y Cristina a la Plaza

Más tarde, ese mismo día y de forma diferenciada, el kirchnerismo realizará un acto en Plaza de Mayo que tendrá como única oradora de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Si bien el mandatario convocó a participar de la concentraciónen conmemoración a los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner en el Gobierno, aún no hay precisiones respecto a su participación, aunque desde los sectores que respaldan a la ex presidenta consideran que no asistirá.

El llamado del mandatario "a escuchar" a la titular del senado se da en un clima de tensión entre ambos representantes del Ejecutivo, luego de que admitieran que la relación está rota. "#NéstorNosUne", fue el hashtag que utilizó el jefe de Estado en sus redes sociales en el llamado a la Plaza.

Gran parte de su Gabinete se plegó a la invitación, entre ellos Agustín Rossi (titular del ministros), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), mientras que Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social)y Santiago Cafiero (canciller), entre otros, compartieron la convocatoria por el mismo canal.

En un nuevo año de la asunción de Néstor Kirchner como bandera, desde los distintos sectores que respaldan a quien fue dos veces mandataria, trabajan en una convocatoria masiva para el 25 de mayo, bajo la consigna "Cristina 2023″, donde se espera que la titular del Senado tome la palabra a las 16.

La convocatoria de Alberto Fernández al acto del kirchnerismo sorprendió ya que la que supo ser la fórmula presidencial triunfante en 2019 mantienen una relación de tensión que derivó en un distanciamiento evidente que los llevó a dejar de compartir espacios públicos y a limitar el contacto privado a lo mínimo e indispensable, publicó Ámbito. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 26/05/2023  07:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Etchevehere denunció un pacto entre un sector libertario y Juntos por el Cambio para cortar boleta Este martes se inaugura la nueva Terminal de Ómnibus de Villaguay Domínguez: “Cuando sea diputada trabajaré para devolver a la Ley  de Enfermería la negociación colectiva para el sector” Muntes alertó sobre una posible gestión de Frigerio: “Conocemos su modus operandi y no daremos ni un paso atrás” Agmer aseguró que el Gobierno incumplió el acuerdo salarial: se pagó con demora y errores en la liquidación Galimberti: “No hay que pasar ni cerca de la casa de un candidato” Bordet: “La creación de comunas ha fortalecido la distribución demográfica de nuestra provincia” Bordet y Bahl inauguraron el nuevo laboratorio provincial de epidemiología



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados