Casación rechazó los planteos de su defensa y confirmó la condena a Urribarri | apfdigital.com.ar
martes, 03 de octubre de 2023
Hora: : :

Hoy: 20419  visitas  | online 571  Lectores
PROVINCIALES

Casación rechazó los planteos de su defensa y confirmó la condena a Urribarri

  Paraná, 31 may (APFDigital)


– La Cámara de Casación Penal, rechazó este miércoles todos los planteos realizados por la defensa a la sentencia por negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, peculado y defraudación a la Administración Pública en la causa "Sergio Urribarri y otros” · De esta forma, confirmó la condena contra el exgobernador, su cuñado Juan Pablo Aguilera, el exministro Pedro Báez y las del resto de los acusados

Para Urribarri, con la confirmación de su condena “Casación demuestran que está en campaña electoral”.



"Las penas impuestas a Urribarri y Baéz se encuentran correctamente fundadas y los agravios de las defensas no pueden prosperar", leyó la presidenta del tribunal, Marcela Davite. "No estamos ante actitudes individuales peligrosas para los bienes jurídicos, como la mayoría de los delitos que se condenan, sino frente a grupos estructurados de personas, que mediante la práctica de actividades contrarias al derecho emprendieron un negocio contra la administración pública de manera duradera, planeada y profesional y obtuvieron para sí grandes beneficios económicos", agregó.

Fue entonces que, por unanimidad, el tribunal resolvió no hacer lugar a los recursos de casación interpuestos por los defensores de Sergio Urribarri, Raúl Barrandeguy y José Pérez; de Pedro Báez, Ignacio Díaz y José Velázquez; de Juan Pablo Aguilera y Luciana Almada, Marcos Rodríguez Allende; de Emiliano Giacopuzzi y Corina Cargnel, Miguel Cullen; de Gustavo Tamay, Juan Antonio Méndez; de Gerardo Caruso, Emilio Fouces, y de Germán Buffa, José Raúl Velázquez.

De esa manera, las magistradas confirmaron la sentencia del 7 de abril de 2022, dictada por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, integrado por José María Chémez, Elvio Garzón y María Carolina Castagno al término de lo que mediáticamente se conoció como el "megajuicio".

Las condenas fueron a 8 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para el exgobernador Sergio Urribarri; 6 años y medio para Pedro Báez; 6 años y medio para Aguilera; 3 años de ejecución condicional para Gustavo Tamay, Gerardo Caruso y Corina Cargnel; 2 años y medio para Luciana Almada; 2 años de ejecución condicional para Emiliano Giacopuzzi, y 1 año y 2 meses de ejecución condicional para Germán Buffa.

Según publicó Uno, de los 13 imputados que llegaron al megajuicio, fueron absueltos cinco imputados: el exministro de Turismo, Hugo Marsó; los exfuncionarios de la Unidad Operativa Mercosur Hugo Céspedes -fallecido durante el proceso- y Gustavo Tórtul; Alejandro Almada y Maximiliano Sena. (APFDigital)





Fecha Publicación: 01/06/2023  06:04 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Agmer rechazó los dichos de Bullrich: “Pretende garantizar la educación de forma coercitiva y diciéndole no al diálogo” La Multisectorial de la Salud Pública realizará una radio abierta en el centro de Paraná La decana de la FHAyCS de la Uader celebró el proyecto que nacionalizará la facultad Candidatos a la gobernación de Entre Rios expondrán en la UCU Universidad Juan L Ortíz: “Va a ser una mejora contundente para la calidad educativa y las condiciones laborales”, manifestó Tomás Ledesma Tibias repercusiones de representantes del PRO a las intervenciones de Bullrich en el Debate Presidencial La Defensoría del Pueblo de Paraná convocó a un nuevo ciclo de talleres abiertos “Diálogos en la Comunidad” Bordet reunió a su funcionariado y les pidió que defiendan la gestión de las “falsedades” opositoras



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados