La Legislatura promulgó la ley que crea de más de 52 mil horas cátedra | apfdigital.com.ar
sábado, 03 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 3389  visitas  | online 458  Lectores
POLITICAS

La Legislatura promulgó la ley que crea de más de 52 mil horas cátedra

  Paraná, 02 de jun (APFDigital)


– La norma 11074 fue sancionada el 26 de abril por la Legislatura de la Provincia • Fue promulgada el 5 de mayo por el Ejecutivo provincial, según supo APFDigital · También fue destacada por el mayor gremio docente de Entre Ríos, Agmer

Ingresó al Senado un proyecto que dispone la creación de más de 52 mil horas cátedra.



La promulgación de la ley 11.074 se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia (Nº 27.621) del día 1 de junio. 

La iniciativa es impulsada por el Ejecutivo, en conjunto con el Consejo General de Educación, y establece la creación de 52.853 horas cátedra: 15.395 son para la Dirección de Educación Primaria Dirección de Educación, 28.692 para la Secundaria, 5.392 para la Dirección de Jóvenes y Adultos y 3.374 para la Dirección de Educación Técnico Profesional.

La ley “se fundamenta en un análisis realizado con las Direcciones de Nivel y Modalidades del Consejo General de Educación que tuvo por objetivo identificar puntualmente el incremento de horas desde la última Ley de Presupuesto del año 2013”.

El proyecto respondió “a diferentes variables, como el aumento de la densidad poblacional en las distintas ciudades entrerrianas, que implicó la apertura de nuevas escuelas”, supo esta Agencia.

Cabe destacar que la iniciativa de fue ingresada el 9 de marzo a la Cámara de Diputados y sancionada en la Legislatura el 26 de abril.

Tras la sanción, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) opinó: "No podemos menos que celebrar este nuevo avance que se concretará como más derecho a la estabilidad laboral, producto de la lucha colectiva organizada, expresada en resoluciones de nuestro congreso, pliegos de reivindicaciones y relevamientos sobre la situación de planta de las escuelas que construyeron la demanda y el horizonte de nuevas conquistas”.

En este mismo sentido, el gremió agregó: “El derecho a la estabilidad laboral es condición para una escuela pública, gratuita y de calidad, y para construir el horizonte de una educación emancipadora. En este camino, cada alegría de una compañera o de un compañero que accede a la estabilidad, es la victoria colectiva por encima de toda sensación de derrota y por encima de quienes quieran cercenarnos derechos. Ese es el camino que seguiremos empeñados en construir cotidianamente en cada pase a planta, cada concurso y cada titularidad lograda”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 03/06/2023  07:10 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Etchevehere denunció un pacto entre un sector libertario y Juntos por el Cambio para cortar boleta Domínguez: “Cuando sea diputada trabajaré para devolver a la Ley  de Enfermería la negociación colectiva para el sector” Galimberti: “No hay que pasar ni cerca de la casa de un candidato” Weiss ratificó que la presencia de JxER en la puerta de su casa fue “un acto intimidatorio” El miércoles comenzará la veda de actos públicos por la elección general La Cámara de Diputados sesionará este miércoles Andrea Zoff: “La imagen de Bahl está creciendo a comparación de cuando arrancó su candidatura” Allende coincidió con Frigerio: “Los ´ñoquis´ no tienen que ser parte del Estado”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados