Argentina renovó el swap con China y una ampliación paulatina que llegará a 10 mil millones de dólares | apfdigital.com.ar
miércoles, 29 de noviembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 9446  visitas  | online 582  Lectores
NACIONALES

Argentina renovó el swap con China y una ampliación paulatina que llegará a 10 mil millones de dólares

  CABA, 02 jun (APFDigital)
– Este viernes, Miguel Pesce, presidente del Banco Central (BCRA) renovó junto al presidente del Banco de la República Popular de China (PBC), Yi Gang, el swap de monedas por otros 3 años • Además, se acordó un sistema de ampliación


En el encuentro también se acordó la activación de un segundo tramo de hasta otros 35.000 millones de yuanes (equivalentes a u$s5.000 millones) que se irían liberando a favor del BCRA a medida de las necesidades financieras que derivan de la restricción generada por la caída de exportaciones del complejo agropecuario por la sequía histórica que afectó la producción.

"El presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, suscribió la renovación anticipada del SWAP por 130 mil millones de yuanes por el plazo de 3 años. Asimismo, se inició el procedimiento de ampliación del monto de uso por otros 35 mil millones de yuanes", señala un comunicado del BCRA. Y aclaran que dicha ampliación operará una vez que se agote el primer tramo de ampliación vigente en la actualidad.

Ese monto disponible será utilizado para el intercambio comercial entre ambos países y por acuerdo de las partes, y se aumentará, de esta forma, de 35.000 millones a 70.000 millones yuanes la capacidad de uso.

Así, según explican fuentes del Ministerio de Economía "están garantizados u$s5.000 millones más, que serán liberados una vez que se agoten los primeros". De ahí, que el total de libre disponibilidad alcanzará en un mediano plazo los u$s10.000 millones. Los mismos se podrán utilizar para financiar operaciones o intervenir en el mercado de cambios, según se confirmó oficialmente.

Sin embargo, desde China, habrían impuesto una condición para avanzar con esta renovación y posterior ampliación: que se mantenga el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Recordemos que el swap es un intercambio de monedas entre bancos centrales. El BCRA le da pesos al BPC y éste le entrega yuanes a cambio. El primer acuerdo entre ambos bancos centrales fue establecido en el año 2009. En 2014, fue firmado un segundo trato, que fue renovado en 2017 y complementado a fines de 2018 con uno suplementario. Y, en agosto de 2020, se firmó el acuerdo que ahora se renueva.

• Lo que acordaron China y el Banco Central

Así, lo que se firma este viernes es la renovación de ese sistema, que involucra 130.000 millones de yuanes renminbi del swap y 35.000 millones de libre disponibilidad, equivalentes de u$s5.000 millones, que ya están en una cuenta del BCRA y que le dieron la posibilidad de mejorar la situación de sus reservas netas.

Por otro lado, también se hablaba de la posibilidad de ampliar ese tramo de libre disponibilidad. Había dudas en algunos sectores del mercado de que se avanzará en ese sentido también y finalmente se logró, pero no de manera automática, sino que lo que se firmó es una especie de acuerdo para una futura habilitación de montos de libre disponibilidad a favor del BCRA, que se irá liberando a medida que el regulador monetaria lo requiera.

Y es que el BCRA no ha utilizado aún los u$s5.000 millones líquidos que ya están en una cuenta a su nombre, por lo que, por el momento, tiene esos recursos disponibles en sus reservas, pero, ante el difícil contexto actual, es muy positivo que se abra, como se hizo, la posibilidad de acceder a otro monto de igual valor en el futuro, tal como China se comprometió con este acuerdo de ampliación hasta los u$s10.000 millones. Y, otro elemento clave en este nuevo anuncio es el hecho de que podrá utilizar esa liquidez para intervenir en el mercado, lo que le garantiza un importante poder de fuego. (APFDigital)





Fecha Publicación: 02/06/2023  18:15 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se vota por primera vez en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular: en Entre Ríos participan 7300 personas El Senado aprobaría hoy los pliegos para organismos de control Dura respuesta de Bordet a Frigerio: “Mi mandato va a culminar con una provincia ordenada” Comienza a regir el nuevo cuadro tarifario para el Túnel Paraná – Santa Fe Sauce de Luna: Soreira finaliza  su gestión saldando una deuda histórica de la Municipalidad Morchio: “Juntos por el Cambio no va a cogobernar” Gobernadores de JxC piden unidad en el Congreso y rechazan "cogobernar" con Milei Massa se reunió con gobernadores para avanzar sobre el pago de sueldos y aguinaldos



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados