El programa Separá cumple un año de implementación en Paraná | apfdigital.com.ar
martes, 06 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 2106  visitas  | online 373  Lectores
MUNICIPALES

El programa Separá cumple un año de implementación en Paraná

  Paraná, 05 Jun (APFDigital)


– Dentro de este proceso tiene un rol central la Planta de Clasificación y Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos Manuel Belgrano, que en la actualidad cuenta con 90 empleados pertenecientes a la Cooperativa Nueva Vida · En ese predio los trabajadores y trabajadoras se encargan del reciclaje de materiales como plástico, papel, aluminio, cartón y vidrio



Diariamente, reciben 14 camiones por jornada (mañana y tarde) que descargan los residuos para ser dispuestos en la cinta transportadora para su separación. Además, retiran los materiales provenientes de los grandes generadores como empresas e instituciones (son más de 25) y de las 50 campanas verdes que se encuentran distribuidas por toda la ciudad. Este material es de gran calidad, ya que generalmente se encuentra limpio y seco. Vale mencionar que las campanas se encuentran georeferenciadas en el sitio web municipal, eje ciudad sostenible, en www.parana.gob.ar

Según los datos parciales de 2023, en la Planta el material recuperado superó los 43 mil kg.

En efecto, se observa un incremento paulatino de la cantidad de material recuperado por parte de la Cooperativa Nueva Vida desde el año 2021 en adelante de aproximadamente un 10% anual. A partir de los datos de ventas que ofrece la Cooperativa, es posible interpretar este aumento del porcentaje de material clasificado en la Planta de tratamiento municipal por parte de la Cooperativa Nueva Vida por diversos factores, entre los que tienen incidencia los grandes generadores de residuos (comercios, instituciones públicas y privadas, industrias, entre otros), las campanas verdes dispuestas en el espacio público, la recolección diferenciada del programa Separá y la optimización de recursos logísticos en la Planta.

Aportes de la UTN

En la Planta se están ejecutando los proyectos de Investigación y Desarrollo presentados por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Por un lado, la producción de lingotes de aluminio, que consiste en la fundición de latas y aerosoles para lograr un elemento comercializable de mayor valor agregado. Además, la elaboración de bloques cementicios para propiciar valor al PET triturado (botellas plásticas). Los proyectos contemplaron también la capacitación por parte del equipo de investigación de la Universidad al personal de la Cooperativa Nueva Vida para la transferencia de tecnología y conocimiento. Para ser llevados a cabo, se implantará un horno de fundición de aluminio, un molino de plástico PET, una bloquera, y la construcción de un tinglado donde se colocará el horno.

Además, se proyecta la reconexión de gas de red y otros servicios para suministrar energía al proyecto.

Del mismo modo, en la Planta estudiantes universitarios de la especialización en Higiene y Seguridad, Ingeniería Electromecánica y Civil, están realizando sus pasantías en el marco de un convenio marco.

Políticas a largo plazo

En el marco de un convenio firmado con el del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, para implementar el programa Argentina Recicla, se proyecta la adquisición de una báscula para camiones y una zorra hidráulica. De esta manera se podrán realizar estadísticas y análisis de datos del material que ingresa y se recupera dentro de la Planta de Clasificación de Residuos. Así, se obtendrá información certera de la cantidad de residuos generados en la ciudad de manera de planificar políticas a largo plazo.

Programa Separá en escuelas

El programa Separá continúa con las capacitaciones en instituciones educativas primarias y secundarias, que se suman a las acciones de abordaje territorial en edificios, eventos y la peatonal de Paraná.

A partir del segundo semestre del año, se trabajará con el Consejo General de Educación (CGE) en el Programa de Educación Ambiental (PEA) para el dictado de talleres sobre ambiente (cuencas, GIRSU, áreas protegidas) en escuelas públicas de la ciudad. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 06/06/2023  06:04 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Este martes se inaugura la nueva Terminal de Ómnibus de Villaguay Concepción del Uruguay tendrá un Observatorio de las Infancias Renovaron 300 butacas del Teatro 3 de Febrero de Paraná Paraná: Trabajan para incrementar los controles de venta de fármacos veterinarios Quedó inaugurada la sede del Concejo Deliberante de Paraná Procrear II: se realizará nuevo sorteo de viviendas en Paraná Cuatro empresas se radicarán en el Distrito del Conocimiento de Paraná El Municipio de Paraná transformó un basural en una plaza que rinde homenaje a un tripulante del Ara San Juan




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados