Francia: Nuevas protestas y último intento para derogar la reforma jubilatoria | apfdigital.com.ar
jueves, 07 de diciembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 19453  visitas  | online 551  Lectores
INTERNACIONALES

Francia: Nuevas protestas y último intento para derogar la reforma jubilatoria

  País, 06 de jun (APFDigital)
- Los sindicatos convocaron a la que podría ser la última jornada en contra del decreto impuesto por Macron en marzo • Se espera una movilización de entre 400 mil y 600 mil participantes


Francia vive una nueva jornada de protestas en contra de la reforma jubilatoria decretara por el presidente Emmanuel Macron después de un nuevo intento de derogarla y a casi tres meses de su aprobación.

Los sindicatos no se rinden y, con la esperanza de que el Parlamento derogue la ley, convocaron una 14° jornada de protestas y manifestaciones para este martes, dos días antes de una votación en la Asamblea Nacional (Cámara baja) para derogar la reforma. Sin embargo, anunciaron que podría ser una de las últimas maniobras para frenar la disposición del gobierno francés.

Se espera una movilización de entre 400.000 y 600.000 participantes repartidos en 250 puntos distintos, lo que generará el despliegue de 11.000 policías y gendarmes. Sin embargo, el número es visto como bajo si se toman en cuenta los 1,28 millones de manifestantes del 7 de marzo (3,5 millones, según la CGT).

• En qué consiste la reforma jubilatoria

El premier francés decretó el aumento de la edad de jubilación de 62 a 64 años y a aumentar a 43 los años de cotización necesarios para recibir una pensión completa, una medida que ha generado una oleada de manifestaciones en el país.

Tras semanas de movilizaciones en las calles, el gobierno utilizó en marzo una disposición constitucional, a través del artículo 49.3 de la Constitución, que le permitió eludir el voto parlamentario para aprobar la reforma. Y, luego de esta controvertida maniobra, diputados de fuerzas opositoras presentaron dos mociones de censura contra el gobierno y miles de manifestantes volvieron a salir a las calles en varias ciudades del país.

Las propuestas opositoras buscaron bloquear la iniciativa oficialista que subirá la edad de jubilación de 62 a 64 años a partir de 2030 mediante un voto de censura a Élisabeth Borne, primera ministra. Sin embargo, el Gobierno logró superar esta nueva barrera y, contra todos los obstáculos, sigue adelante con la reforma, publicó Ámbito. (APFDigital)





Fecha Publicación: 06/06/2023  13:36 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Juran hoy los nuevos diputados provinciales Hay preocupación y malestar en el personal de una Facultad de la Uader ante designaciones irregulares En Gualeguaychú y en un segundo juicio, el jurado declaró "culpable" de homicidio a un agente policial “Tenemos en claro que debemos sacar las leyes que Frigerio necesita”, afirmó el titular de JxER en el Senado El titular del bloque de Senadores del PJ comprometió acompañamiento responsable a las políticas del Ejecutivo Frigerio adelantó que enviará un paquete de leyes a la Legislatura El nuevo Senado tendrá a Cavagna como vice primero y a Oliva y Vergara en las presidencias de bloque La Sinfónica de Entre Ríos realiza jornadas de formación para jóvenes directores y directoras de orquesta



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados