El Colegio de la Abogacía destacó la modificación de la ley que regula los honorarios de la profesión | apfdigital.com.ar
jueves, 08 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 1875  visitas  | online 421  Lectores
PROVINCIALES

El Colegio de la Abogacía destacó la modificación de la ley que regula los honorarios de la profesión

  Paraná, 07 jun (APFDigital)


– “Es una ley que busca dignificar la labor de abogadas y abogados de Entre Ríos, y apunta a lograr una retribución justa y equitativa para ellos”, destacó el presidente del Colegio de la Abogacía, Alejandro Canavesio

Diputados aprobó cambios al Código Fiscal y a la ley que rige los honorarios de los abogados.



En la sesión de este miércoles, la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto de la diputada Carina Ramos que modifica algunos artículos de la ley 7.046 de Aranceles de Abogados y Procuradores.

“La modificación de la Ley de Honorarios es un viejo anhelo de la abogacía entrerriana. Agradezco a los legisladores por el trabajo realizado y a todas las secciones del Colegio que han trabajado de manera unida y brindando grandes aportes para que este proyecto de ley se haga realidad”, aseguró el presidente del Colegio de la Abogacía, Alejandro Canavesio, quien estuvo presente en la sesión.

“Quiero destacar que todos los presidentes de nuestras secciones han venido a la Legislatura a defender el proyecto de forma corporativa, participativa y federal”, agregó Canavesio desde Diputados.

“Es una ley que busca dignificar la labor de abogadas y abogados de Entre Ríos. Se intenta lograr una retribución justa y equitativa para ellos. En el debate de la ley tuvimos una experiencia federal, con todas las secciones del Colegio de la Abogacía, con las experiencias de cada una de las ciudades y pueblos”, aseguró en su alocución en el recinto la autora del proyecto, la diputada Carina Ramos. “Con esta reforma estamos saldando una deuda de 20 años”, finalizó la legisladora.

Mediante este proyecto de ley se establece un piso mínimo, que se iguala con 1,5% del salario de un juez de primera instancia, y se soluciona un problema que viene desde el año 2007, ya que no se contemplaba la actualización por intereses, por lo que el paso del tiempo hacía menguar los montos regulados en los honorarios.

El proyecto de ley cuenta con 11 artículos, uno de ellos ingresado antes del inicio de la sesión, y fue aprobado por unanimidad con los votos de las bancadas oficialistas y opositoras. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 08/06/2023  06:02 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Agmer aseguró que el Gobierno incumplió el acuerdo salarial: se pagó con demora y errores en la liquidación Bordet: “La creación de comunas ha fortalecido la distribución demográfica de nuestra provincia” Bordet y Bahl inauguraron el nuevo laboratorio provincial de epidemiología Continúa el Ciclo de Formación sobre el Derecho al cuidado en el campo de las niñeces y adolescencias Docentes cobran hoy por complementaria el 10,9% de aumento salarial Creció más de un 40% la matrícula de las universidades en la provincia Elvio Guía continuará siendo el vicepresidente de la Federación Agraria Argentina La Uader abrió las Inscripciones a talleres para adultos mayores




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados