Paritaria estatal: Se volverán a reunir cuando se conozcan los índices de inflación | apfdigital.com.ar
viernes, 09 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 3151  visitas  | online 449  Lectores
PROVINCIALES

Paritaria estatal: Se volverán a reunir cuando se conozcan los índices de inflación

  Paraná, 08 de jun (APFDigital)


– Se reunieron los gremios que representan al personal del Estado con la Secretaría de Trabajo de la Provincia • “Tenemos la necesidad imperiosa de recomponer el salario para no perder con respecto a la inflación”, expresó el representante de ATE, Oscar Muntes a APFDigital • Por su parte, Carina Domínguez, de UPCN dijo: “En junio tiene que haber novedades porque es probable que quedemos por debajo de lo pautado”

El 22 de junio se reanuda la paritaria estatal.
Se reanuda la paritaria salarial estatal.



Este jueves por la mañana se reunieron los gremios de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN) con la Secretaría de Trabajo de la Provincia en la Casa de Gobierno.

En la reunión ambos sindicatos llevaron sus reclamos a la mesa y acordaron con la Secretaría que la discusión salarial se volverá a realizar cuando se conozcan los índices de inflación.

• UPCN

Domínguez contó a esta Agencia que sus reclamos, además del salarial, también son: La petición para la apertura de una paritaria sectorial de salud para tratar la aplicación de la Ley de Enfermería, la propuesta del gobierno para llevar a cabo un convenio colectivo de trabajo, reveer el honorario por el Covid y celebró la firma del instructivo de pase de contratos de obra a servicio.

Este último “es un hecho importantísimo, se venía trabajando desde hace tiempo y va a ser homologado por la Secretaría de Trabajo para que no haya ningún tipo de problema en el caso de que haya demoras para su ejecución”, resaltó la Secretaria Adjunta.

La representante gremial aseguró sobre lo salarial: “A partir del índice de inflación daremos un panorama más cierto de lo que va a ser la paritaria de este segundo semestre”.

• ATE

Por su parte, Muntes celebró  la firma del instructivo del contrato de obra a servicio.

“Nosotros venimos planteando que era necesario incrementarlo porque hay más cupos en otros organismos para que ningún trabajador y trabajadora queda en situación precarizada, es un avance pero lamentablemente faltó esa otra vuelta de rosca para poder incorporar a todos los trabajadores y trabajadoras.

En cuanto a la pauta inflacionaria, el Secretario General expresó: “Hay una situación que no podemos resolverla al no conocer el índice de inflación y quedó para seguir charlándola en junio. Si no, estamos en otro mes donde seguimos perdiendo”.

“Tenemos la necesidad imperiosa de recomponer el salario para no perder con respecto a la inflación”, constató a esta Agencia.

También dijo: “El salario no alcanza y la desesperación en cada una de las asambleas es muy grande, es por eso que había y hay mucha expectativa sobre qué lograremos”.(APFDigital)



 



 





Fecha Publicación: 08/06/2023  06:03 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Muntes alertó sobre una posible gestión de Frigerio: “Conocemos su modus operandi y no daremos ni un paso atrás” Nuevas viviendas se licitarán con fondos nacionales y provinciales para seis localidades entrerrianas Bahl y Varisco se mostraron juntos a menos de un mes de las elecciones El Islote Municipal Curupí de Paraná se suma al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas La derecha propone consignas “primitivas y vetustas”, afirmó el titular de UPCN nacional Fuerte protesta del personal del IAPV en reclamo del pago de un adicional Inmobiliarios enviaron nota al Poder Judicial para defender las incumbencias del sector El Intendente de Viale elimina 39 tasas municipales




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados