“La política tiene que construir el futuro y no esperar lo que venga”, sostuvo Federico Prieto | apfdigital.com.ar
viernes, 09 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 1811  visitas  | online 424  Lectores
POLITICAS

“La política tiene que construir el futuro y no esperar lo que venga”, sostuvo Federico Prieto

  CABA,  08 Jun (APFDigital)


- Impulsado por la Jefatura de la Nación, durante 4 días se desarrolló la “Semana del Futuro” •  Las actividades comenzaron el martes 30 de mayo, en la provincia de Chaco, y concluyeron el viernes 2 de junio en el Museo del Bicentenario de Buenos Aires



El joven dirigente político Federico Prieto fue convocado para la jornada que se llevó a cabo en la Casa Rosada. “Desde el Estado el futuro no es solo algo a comentar. No podemos quedarnos a esperar lo que vendrá a partir de cambios sociales, ambientales y, en especial, con la nueva revolución tecnológica que estamos viviendo. Es ser capaces de anticiparse a los cambios y pensar cómo articularlos con los intereses de nuestro país y las y los habitantes de la Patria. Es también una disputa por la soberanía nacional. La política tiene que construir el futuro y no esperar lo que venga y como venga”, afirmó Prieto.

En su condición de Secretario de Gestión Cultural de la Nación participó de la jornada organizada bajo el lema “Defender y profundizar la democracia” de la que fueron parte, entre otras personalidades y funcionarios, Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo; el Jefe de gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi; el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; y el artista plástico Daniel Santoro.

Durante la apertura, Rossi alertó sobre el “crecimiento de las expresiones de ultraderecha en Occidente” y los movimientos que avalan la violencia política en distintas regiones del mundo. “Nuestro país no está exento del crecimiento de esas expresiones y en eso la pandemia jugó un rol importante”, advirtió. Es importante encontrarnos a pensar el pasado reciente, y desde la acción actual construir el futuro de nuestro Estado en clave de plataforma política, social, económica y cultural.

Prieto, uno de los dirigentes entrerrianos que ocupan cargos importantes a nivel nacional, sostiene que los Sub-40 “son parte de una generación comprometida” y que tiene que sumar a quienes son más jóvenes al entusiasmo por el debate, “porque la construcción de la patria debe ser colectiva, cuidando nuestro bien común”.

Con la premisa de profundizar la democracia y potenciar el desarrollo la “Semana del Futuro” convocó de manera abierta a dirigentes, académicos, artistas y al público en general, para pensar alrededor de ejes como el trabajo y la transformación tecnológica; el cambio climático, desarrollo sustentable y la transición ecológica; la inteligencia artificial; y La educación del futuro.

“Uno de los grandes desafíos, cuando pensamos el futuro, es construir una sociedad más democrática. Esto implica lograr un desarrollo integral, económico, social y personal, donde el conocimiento esté federalmente distribuido de un modo más justo, de acuerdo a las potencialidades de cada región, respetando la necesidad de garantizar las mejores condiciones de vida, así como la sostenibilidad de los recursos ambientales para cada una de las personas que habitan nuestro territorio. Y esto no va a ser resultado de una inteligencia artificial como la de las películas, va a surgir de lo que desde ahora hagamos a partir de esta revolución tecnológica y del conocimiento quienes tenemos voluntad de transformar la realidad cotidianamente”, concluyó Federico Prieto. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 08/06/2023  06:01 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Etchevehere denunció un pacto entre un sector libertario y Juntos por el Cambio para cortar boleta Domínguez: “Cuando sea diputada trabajaré para devolver a la Ley  de Enfermería la negociación colectiva para el sector” Galimberti: “No hay que pasar ni cerca de la casa de un candidato” Weiss ratificó que la presencia de JxER en la puerta de su casa fue “un acto intimidatorio” El miércoles comenzará la veda de actos públicos por la elección general La Cámara de Diputados sesionará este miércoles Andrea Zoff: “La imagen de Bahl está creciendo a comparación de cuando arrancó su candidatura” Allende coincidió con Frigerio: “Los ´ñoquis´ no tienen que ser parte del Estado”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados