El Comite Capital de la UCR destacó los 23 años de la Uader y pidió un cambio en la actualidad de la educación entrerriana | apfdigital.com.ar
miércoles, 29 de noviembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 8641  visitas  | online 904  Lectores
PROVINCIALES

El Comite Capital de la UCR destacó los 23 años de la Uader y pidió un cambio en la actualidad de la educación entrerriana

  Paraná, 10 Jun (APFDigital)


– A través de un comunicado de un comunicado, el Comite Capital de la Unión Cívica Radical de Entre Rios  resaltó la importancia de la creación por el momento que atravesaba el país y solicitó que en el presente se produzca “un cambio profundo“ en política educativa de la provincia que abarcan a los estudiantes, a los no docentes, y a los docentes



El 8 de Junio de 2000, durante la segunda Gobernación de Entre Ríos del Dr. Sergio Alberto Montiel, se creó, por Ley Provincial Nº 9250, la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader)”.

En esa norma, se dispuso la transferencia de más de veinte institutos superiores, colegios, instituciones terciarias y de nivel medio, a la nueva estructura universitaria con el objetivo de  desarrollar un espacio institucional propicio para la implantación de políticas educativas según las necesidades de Entre Ríos.

Ante este nuevo aniversario la Unión Civica Radical resaltó la importancia de su creación para el momento que el país atravesaba.  “La Universidad Autónoma  vino  a llenar un vacío educativo a nivel universitario en la Provincia que permitió el acceso  muchos entrerrianos que no tenían posibilidades de avanzar con sus estudio luego de finalizado el ciclo medio y por eso estamos orgullosos que la UCR lo tenga como uno de los grandes logros de su gestión de gobierno provincial”.

Por otra parte, en su comunicado dedico líneas a la actualidad de la educativa de la provincia. “Debemos señalar que no puede ser abordada con modificaciones parciales, sino con un cambio profundo de su política educativa”.

Entre los puntos que la UCR considera que necesita un cambio la educación, mencionó: “Atender  el rendimiento educativo de los alumnos, la desinversión desde lo más elemental hasta la falta de conectividad y acceso al uso de la tecnología, así como también el fortalecimiento de sus escuelas técnicas y rurales y su revinculación con el mundo del trabajo y la actualización de los salarios docentes y no docentes, entre otros aspectos importante”

En referencia al pedido de cambio en política educativa, la UCR hace referencia al acceso a cargo por concursos, los cuales pidió que sean “transparentes, donde se legitime al docente y no quede sometido a profesar una determinada ideología política y sectaria para mantener su designaciones digitadas desde el Kirchnerismo que utiliza la educación, especialmente la universitaria para imponer ideologías y transformaciones culturales acordes a la misma”

“Están generando el germen de una nueva reforma para mantener  la democracia y excelencia académica en las Universidades y especialmente en la UADER”, concluyeron desde la UCR. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 09/06/2023  07:05 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se vota por primera vez en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular: en Entre Ríos participan 7300 personas El Senado aprobaría hoy los pliegos para organismos de control Dura respuesta de Bordet a Frigerio: “Mi mandato va a culminar con una provincia ordenada” Comienza a regir el nuevo cuadro tarifario para el Túnel Paraná – Santa Fe Sauce de Luna: Soreira finaliza  su gestión saldando una deuda histórica de la Municipalidad Morchio: “Juntos por el Cambio no va a cogobernar” Gobernadores de JxC piden unidad en el Congreso y rechazan "cogobernar" con Milei UPCN arrancó con asambleas en los lugares de trabajo



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados