El gobierno provincial articula políticas públicas en el territorio con los municipios y organizaciones | apfdigital.com.ar
miércoles, 29 de noviembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 11549  visitas  | online 742  Lectores
PROVINCIALES

El gobierno provincial articula políticas públicas en el territorio con los municipios y organizaciones

  S José, 19 de sep (APFDigital)
- Como parte del trabajo articulado con los gobiernos locales en materia de políticas sociales, la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, compartió con el intendente de San José, Gustavo Bastian, la entrega de aportes de los programas Poder Popular y Mejor es Hacer y recursos de Economía Social


El secretario de Economía Social, Luis Precerutti; la subsecretaria de Políticas Comunitarias y Territoriales, Rosa Silva; el subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Juan Arbitelli; la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo, y la viceintendenta Marisa Follonier, entre otras autoridades, participaron de la actividad realizada este lunes por la tarde en el Salón del Bicentenario de San José.

Al abrir la actividad, la ministra manifestó: “Desde el inicio de la gestión hemos acompañado más de dos mil proyectos de la comunidad. Nuestro gobernador, Gustavo Bordet, nos ha convocado a trabajar, a estar presente en todo el territorio, y mediante estos programas lo estamos haciendo. Además, mantenemos la escucha atenta y salimos a dar una respuesta a la comunidad que se organiza”.

En ese sentido, Paira acotó: “Acompañamos el eje del trabajo y el eje del cuidado porque entendemos que son los pilares del desarrollo de una comunidad y tienen que ver con la calidad de vida. Estar junto a los gobiernos locales y las organizaciones de la comunidad, trabajando articuladamente, acerca derechos y consolida el tejido social”.

A su vez, Bastian subrayó: “Con estos programas del Ministerio de Desarrollo Social ampliamos derechos y le damos la posibilidad a todos los ciudadanos de la ciudad de San Salvador y del departamento Colón de trabajar con una herramienta, de recibir una ayuda económica, y ser parte de un programa y una política social que hace que la sociedad mejore”.

• Articulación en el territorio

Durante la actividad, se entregaron aportes y recursos económicos provinciales por más de 11 millones de pesos.

La referente del grupo Eco del Sol, Graciela Giménez, que recibió el acompañamiento del Programa Mejor es Hacer, compartió: “Es la segunda vez que el gobierno provincial nos entrega aportes, y es importantísimo que los proyectos se hagan efectivos. Mediante estos fondos podremos mantener y capacitar a jóvenes en lo que respecta al uso de motoguadaña y parquizado para que puedan tener ingresos a futuro mediante este trabajo”.

En el marco del encuentro, la ministra de Desarrollo Social entregó un aporte a la Municipalidad de San José para implementar el Programa Microcréditos para el Desarrollo de la Economía Social en la localidad. Asimismo, entregó recursos al municipio para llevar adelante el proyecto de fortalecimiento comercial de la Feria de Manualistas y Artesanos, compuesto por 15 emprendedores y emprendedoras de la Economía Social y Solidaria.

Asimismo, la Cooperativa de Trabajo Sueños y Puntadas recibió un aporte para la puesta en valor del espacio de comercialización y el desarrollo de las habilidades productivas y comerciales de sus integrantes. El objetivo de la provincia es acompañar el proceso de cambio de la sede para instalar una unidad productiva ampliada.

Además, a través de los Programas Mejor es Hacer, que implementa la Subsecretaría de Políticas Comunitarias y Territoriales de la cartera Social, y el Programa Poder Popular, que lleva adelante la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, recibieron fondos distintas instituciones, organizaciones de la comunidad y emprendimientos del departamento Colón.

Mediante Mejor es Hacer se entregaron aportes a los proyectos: Eco del Sol II Compostaje y Huerta Inclusiva, Yo también puedo crear, Comiendo plantas: educación desde la nutrición y Un mundo diverso de Movimientos. Asimismo, a través de Poder Popular, obtuvieron aportes 12 proyectos de las localidades de Colón, San José, Puerto Cazes y Villa Elisa. (APFDigital)





Fecha Publicación: 19/09/2023  12:07 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Hoy se vota por primera vez en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular: en Entre Ríos participan 7300 personas El Senado aprobaría hoy los pliegos para organismos de control Dura respuesta de Bordet a Frigerio: “Mi mandato va a culminar con una provincia ordenada” Sauce de Luna: Soreira finaliza  su gestión saldando una deuda histórica de la Municipalidad Comienza a regir el nuevo cuadro tarifario para el Túnel Paraná – Santa Fe Gobernadores de JxC piden unidad en el Congreso y rechazan "cogobernar" con Milei Morchio: “Juntos por el Cambio no va a cogobernar” UPCN arrancó con asambleas en los lugares de trabajo



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados