Continúa el Ciclo de Formación sobre el Derecho al cuidado en el campo de las niñeces y adolescencias | apfdigital.com.ar
martes, 26 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 9517  visitas  | online 611  Lectores
PROVINCIALES

Continúa el Ciclo de Formación sobre el Derecho al cuidado en el campo de las niñeces y adolescencias

  Paraná, 25 Sep (APFDigital)


- Se desarrolló en Concordia el tercer módulo de la capacitación, con la participación presencial de promotoras y promotores de derechos de la región Uruguay y en forma virtual de trabajadoras, trabajadores y estudiantes de la región Paraná



Esta nueva instancia del Ciclo de Formación Continua, destinada a promotores y promotoras de derechos del Copnaf y estudiantes de la FHAyCS, que se desarrolló en la sede que la Facultad posee en Concordia, se trabajó sobre proyecto de vida autónomo, el fortalecimiento en los procesos de participación y protagonismo de las niñeces y adolescencias.

La jornada fue presentada por el presidente del Copnaf, Gabriel Leconte y la directora de Protección Integral de las Adolescencias, Josefina Bonomi. Contó con la exposición de la psicóloga Claudia Campis, docente de la Facultad, Andrea Suárez, subdirectora de Promoción y Fortalecimiento de la Autonomía Adolescente del Copnaf y Vito Borini, promotor de derechos en una residencia del Copnaf.

Leconte destacó el compromiso y esfuerzo de las trabajadoras y trabajadores del Copnaf y el interés en sumarse a las capacitaciones que se organizan desde el organismo. Resaltó la importancia del Programa Acompañamiento para el Egreso (PAE) de jóvenes sin cuidados parentales para “trabajar en el desarrollo de la autonomía, de acortar o intentar acortar las brechas entre los adolescentes que tienen un cuidado parental o familiar de aquellos que crecen en una residencia socioeducativa”.

El presidente del Copnaf manifestó además la necesidad de “compartir las experiencias que se van desarrollando en el Copnaf, ya que son construcciones que se van dando desde la práctica, con un marco normativo que hasta hace pocos años atrás era totalmente desconocido, y que hemos tenido en Entre Ríos experiencias muy buenas”.

A su turno, Bonomi destacó “el rol de las promotoras y promotores de derechos que están en permanente contacto con las niñas, niños y adolescentes que transitan por nuestras residencias” y “el desarrollo de las redes interinstitucionales para apoyar la autonomía y preparación para la vida adulta, que tan importante es para nuestros gurises al momento justamente de pensarse por fuera del ámbito institucional y al momento de tener que egresar de las residencias”.

La capacitación, coordinada por el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAyCS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), cuenta con el apoyo de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) y la Vicegobernación de la provincia.

Ciclo de Formación Continua

El Ciclo El Derecho a ser cuidado-cuidada en el Campo de las Niñeces y Adolescencias, Políticas y Prácticas de Cuidados en el Sistema de Protección de Derechos, comenzó en el mes de junio con un Seminario de Apertura que se desarrolló en el Centro Provincial de Convenciones y contó con la disertación de la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el secretario de la SENAF, Gabriel Lerner; y la Dra. Mercedes Minnicelli, directora de la Carrera de Especialización en Infancia e Institución(es) en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

La capacitación se organiza en cinco módulos, donde en el primero se trabajó sobre el paradigma de Protección Integral de Derechos de niñeces y adolescencias: aportes para la consolidación del Sistema de Protección de Derechos, comenzando con una instancia híbrida (presencial y virtual) y reforzando con contenidos en una plataforma de capacitación virtual.

Para el segundo módulo, que contó con la disertación de la Dra. Leticia Costa, Licenciada en Psicología y Docente Investigadora de la FHAyCS, se trató el tema cuidados de las niñeces y adolescencias en los dispositivos de cuidados residenciales y comunitarios, y la corresponsabilidad en el cuidado desde un enfoque de derechos.

El cuarto, que se desarrollará el próximo 6 de octubre, también en la ciudad de Concordia, se trabajará sobre el abordaje integral en el campo de la Salud Mental de las niñeces y adolescencias y por último se trabajará, en la ciudad de Paraná, sobre el abordaje integral de las violencias contra las niñeces y adolescencias.

La capacitación se dividió en dos regiones en donde se alternan las modalidades presencial y virtual. En la región Paraná se incluye a los inscriptos de los departamentos Paraná, Victoria, Diamante, Gualeguay, Nogoyá, La Paz, Tala y Villaguay, y en la región Concordia a los de los departamentos Concordia, San Salvador, Federal, Feliciano, Federación, Islas, Gualeguaychú, Colón y Uruguay.

Además de asistir a las clases presenciales en las fechas previstas, los estudiantes deben acceder a las clases virtuales que se encuentran subidas al campus de la FHAyCS, donde dispondrán de material complementario y deberán realizar las actividades allí propuestas. Además reciben el acompañamiento de tutores y deberán presentar un trabajo integrador final para poder acceder a la certificación. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 26/09/2023  06:03 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se vota por primera vez en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular: en Entre Ríos participan 7300 personas Comienza a regir el nuevo cuadro tarifario para el Túnel Paraná – Santa Fe UPCN arrancó con asambleas en los lugares de trabajo Bordet declaró sobre el paro de docentes y ATE: “Me comprometí con todos los trabajadores” Stratta y Aluani participaron de una capacitación para autoridades comunales electas El Gobierno provincial entregó 14 nuevos Planes de Ordenamiento Territorial UPCN valoró la promulgación de la Ley Provincial contra la violencia laboral A 200 años de la Educación Agrotécnica, se realizó en Paraná el Encuentro Nacional de Escuelas de esta especialidad




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados