La Multisectorial de la Salud Pública realizará una radio abierta en el centro de Paraná | apfdigital.com.ar
martes, 03 de octubre de 2023
Hora: : :

Hoy: 20808  visitas  | online 549  Lectores
PROVINCIALES

La Multisectorial de la Salud Pública realizará una radio abierta en el centro de Paraná

  Paraná, 02 de oct (APFDigital)


- La actividad se llevará a cabo este martes a las 17 sobre la Peatonal San Martín tiene como fin “visibilizar, escuchar a quienes vivencian y construyen la salud pública y destacar su importancia frente a propuestas  que  amenazan con la eliminación de un sistema de salud”



“Voces de la Salud Pública” es una invitación a poner en valor y  compartir, en un espacio  común, relatos, experiencias, opiniones, historias, mensajes, ideas que hacen a la salud  de nuestra provincia y que  ponen  en valor el rol del Estado para garantizar el acceso al bienestar de nuestra gente, defendiendo lo  construido, debatiendo  las falencias y necesidades colectivas para que nos marquen el rumbo a seguir.

La Multisectorial está conformada por diferentes sectores y actores sociales que hacen a la salud de Entre Ríos, entre ellos la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE).

“En Paraná, estaremos  compartiendo una tarde por la salud pública en la plaza Alvear (sobre peatonal), con la actividad que será una Radio Abierta y Participativa, el próximo martes desde las 17 hasta las 20 horas, donde haremos circular la voz de diferentes actores sociales que en diferentes momentos de sus vidas han transitado por la salud Pública”.

“Además, invitamos a la comunidad entrerriana a sumarse y organizarse en su territorio comunitario, barrial, con los actores locales, sus instituciones públicas, sus organizaciones sociales y  vecinales con el fin de hacer sentir sus voces, por eso convocamos a que,  en la semana del 2 al 7 de octubre repliquen  esta iniciativa, a través de diferentes expresiones posibles en cada lugar (juegos, relatos, actividades culturales, talleres, radios abiertas, cine)

La suma de relatos y experiencias hacen a la identidad local y nos permiten comprender de dónde venimos, cómo transitamos nuestros procesos vitales y dónde estamos ahora”.

“La salud pública forma parte de nuestra vida cotidiana, de nuestra comunidad; es parte de nuestra historia como Entrerrianxs. Tener la oportunidad de decirlo y compartirlo nos fortalece en la convicción de garantizar  nuestros derechos a acceder a un sistema de salud publico libre y gratuito, generando comunidad”. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 02/10/2023  20:35 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Hay preocupación y malestar en el personal de una Facultad de la Uader ante designaciones irregulares La Sinfónica de Entre Ríos realiza jornadas de formación para jóvenes directores y directoras de orquesta Trabajador del Copnaf expresó: “Las razones por las que no se sancionó la ley no están claras” Bordet: “En los últimos siete días inauguramos siete escuelas” Asamblea en Recursos Humanos: UPCN apuesta a la jerarquización del área Inauguraron el Centro Regional de Simulación Clínica en Enfermería Continúan las obras de agua y saneamiento en la provincia Entre Ríos capacitó a 4000 trabajadores sobre la Ley Micaela




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados