En Concordia realizan jornadas de vacunación para recuperar esquemas atrasados
Concordia, 02 oct (APFDigital)
- La iniciativa se enmarca en una estrategia de vigilancia epidemiológica conjunta a nivel del Mercosur, para lograr “fronteras saludables y seguras” • La población de Concordia, de todas las edades, puede asistir a vacunarse en forma gratuita y completar las aplicaciones del calendario
Días pasados, autoridades de Salud de la Municipalidad de Concordia habían anticipado la realización, por iniciativa del intendente Enrique Cresto, de acciones vinculadas a promover la vacunación y concientizar sobre la importancia de cumplir con el calendario nacional, que es obligatorio y plantea la aplicación de vacunas en todas las etapas de la vida.
En este marco y a partir del involucramiento de Concordia como ciudad de frontera en una estrategia a nivel del Mercosur, se desarrollarán jornadas de vacunación para recuperar coberturas y esquemas atrasados. Se convoca entonces a la población a acercarse y completar las aplicaciones faltantes.
Cronograma
LUNES 2/10 - Centro Integrador Comunitario “Los Pájaros” (Las Calandrias y Los Ruiseñores)
MIÉRCOLES 4/10 - Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) (barrio Carretera La Cruz)
VIERNES 6/10 - Centro Integrador Comunitario “Néstor Kirchner” (ex predio Víctor Oppel, barrio Sarmiento)
Desde la coordinación de Enfermería del municipio se precisó que cada jornada se extenderá de 9:00 a 15:00 y se trabajará conjuntamente con las instituciones que están en el área programática de cada efector.
• Estrategia regional
Estas jornadas derivan de un proyecto de cooperación entre países para el desarrollo sanitario, que lidera la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y del que participan autoridades y equipos técnicos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Entre los objetivos que persigue esta articulación, se destaca la vigilancia epidemiológica, las inmunizaciones y la preparación frente a futuras emergencias. A partir de ello, la vacunación se ubica como una estrategia clave para construir fronteras más seguras y saludables.
Concordia se suma a esta iniciativa internacional que va en sintonía con la política municipal de trabajar fuertemente en la promoción y el acceso universal a la salud, priorizando la prevención y la atención primaria.
De esta manera, se intensificará la tarea de concientización en los barrios, buscando garantizar que la población pueda acceder con facilidad a la información adecuada y cumplir con la aplicación de las vacunas.
• Vacunación toda la vida
Uno de los principales problemas que se observan es que muchas personas, de diferentes grupos de edades, se aplican la primera dosis de una vacuna y no vuelven a completar el esquema de segundas dosis o refuerzos. Asimismo, muchos niños, niñas y adolescentes no acceden a la vacunación por desconocimiento de su padre o madre.
Frente a esta realidad, desde la Secretaría de Salud de Concordia se convoca, más allá de estas jornadas específicas, a acercarse al centro de salud más cercano y consultar sin problemas, en cualquier momento del año.
Cabe recordar que la ciudad cuenta con dos hospitales públicos y veinte centros de salud, a los cuales la población puede asistir en la franja horaria de 7:00 a 19:00 y solicitar la aplicación de vacunas en forma gratuita, o bien hacer las consultas sobre el calendario y las dosis que corresponden a cada etapa de la vida. Es fundamental tener a mano el carnet vacunatorio. (APFDigital)
Fecha Publicación: 02/10/2023 20:20