Este miércoles se realiza en Larroque una charla sobre la “Ley Felipe” | apfdigital.com.ar
martes, 03 de octubre de 2023
Hora: : :

Hoy: 21393  visitas  | online 723  Lectores
MUNICIPALES

Este miércoles se realiza en Larroque una charla sobre la “Ley Felipe”

  Larroque, 02 Oct (APFDigital)


– Comenzará a las 19:30 en la Sala “Padre Ñaoli” y estará a cargo de Danilo Bertoni, padre de Felipe • La Ley Felipe, busca sistematizar el acompañamiento, apoyo y asesoramiento a familiares de pacientes oncológicos menores de edad



Este miércoles se realiza en Larroque una charla sobre la “Ley Felipe” en la Sala de Teatro Padre Ñaoli, ubicado en calle Tomás de Rocamora 341.

Dicha Ley Provincial Nº 11.032, reglamentada por Decreto 2629 por el gobernador Gustavo Bordet, establece la creación del “Programa Provincial de Acompañamiento Integral a Familiares de Pacientes Menores Oncológicos”.

La charla estará a cargo del padre de Felipe, Danilo Bertoni que  integra y encabeza un grupo de padres que impulsaron el tratamiento para que ambas cámaras legislativas provinciales convirtieran el proyecto el Ley.

“Nuestro propósito siempre fue la lucha por derechos relacionados al cáncer, sostenidos en la salud pública como eje fundamental para los tratamientos en nuestra provincia”, puntualizó.   Bertoni.

El programa

La Ley Felipe, busca sistematizar el acompañamiento, apoyo y asesoramiento a familiares de pacientes oncológicos menores de edad. Establece, además, que el programa estará en la órbita del Ministerio de Salud de la provincia.

El programa tiene como finalidad promover medidas de acción positiva tendientes al acompañamiento de los familiares de niños niñas y adolescentes que se encuentren bajo la calificación médica de tratamiento oncológico activo a partir de su diagnóstico.

La condición de tratamiento oncológico activo, según cada caso particular, será conforme a la indicación profesional médica o a la profesional médica tratante especialista.

Asimismo, se establece que el programa funcionará en el ámbito de la División de Gestión Integral en Red, dependiente del hospital Materno Infantil San Roque de la ciudad de Paraná.

En referencia a la normativa, busca garantizar cuatro tipos de prestaciones. En primer, lugar el traslado del paciente de la residencia al efector público donde será atendido, ya sea dentro de la provincia o fuera. La segunda prestación pretende, en caso de realizar la atención fuera de su localidad, asegurar la estadía para la persona y sus acompañantes (un titular y otro suplente); la tercera arista incluye el traslado interno desde el lugar de estadía hasta el efector sanitario; y por último se tiene en cuenta la alimentación, para lo que se sugiere que se brinden recursos económicos. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 04/10/2023  06:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Rige un paro de colectivos en Paraná Paraná: La puesta en valor del Salón Mariano Moreno entra en su etapa final La viceintendenta y concejales de Paraná hicieron un balance de gestión El Intendente de Federación se reunió  con su nuevo Gabinete de Gobierno Concordia: Inicia la reposición de medidores de energía eléctrica en los barrios afectados por la creciente Salud inauguró el centro de salud Albert Schweitzer en el departamento Nogoyá Debido al feriado, el viernes no habrá recolección de residuos en Concordia El hospital de María Grande creó el programa “Hospi móvil”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados