Hubo una brusca caída en los precios de animales para faena, pero no se traduce en las carnicerías | apfdigital.com.ar
martes, 03 de octubre de 2023
Hora: : :

Hoy: 19830  visitas  | online 443  Lectores
PROVINCIALES

Hubo una brusca caída en los precios de animales para faena, pero no se traduce en las carnicerías

  Paraná, 03 oct (APFDigital)
– La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) vuelve a  publicar los precios promedios que arrojaron las principales categorías en los remates de hacienda en pie durante el mes de septiembre • Estos guarismos son el reflejo de los distintos valores con los que operaron las firmas consignatarias en las sociedades rurales entrerrianas


Septiembre quebró la tendencia alcista de los últimos dos meses y perdió en el global 0,82% que, sumado a la inflación, marca una pérdida real de más de 10 puntos. Novillos, novillitos, terneros y terneras fueron los que más cayeron, mientras que las vacas equilibraron la balanza.

Julio y agosto -principalmente- habían mostrado una franca recuperación de los precios de la hacienda, pero septiembre desactivó ese crecimiento de manera abrupta. “Si bien se venía con un atraso de 50% que en parte se equilibró en agosto, el desplome en el nivel de consumo fue uno de los factores que detuvo el aumento. Los novillos y novillitos tuvieron un fuerte retroceso que debería impactar en las carnicerías, pero por ahora no se observa”, señalaron desde Farer.

El comportamiento global de los precios tuvo dos caras bien marcadas. Por un lado, novillos (- 13,98%), terneras entre 150 y 180 kilos (- 10,25%); terneros entre 150 y 180 kilos (- 8,59%); novillitos (- 7,33%) y terneras entre 190 y 240 kilos (- 5,80%), llevaron la pizarra para abajo. En tanto, las vacas conserva (+ 16,12%), vacas de invernada (+ 13,91%) y las vacas con cría (+ 13,06%), llevaron paridad al promedio mensual.

Cabe remarcar que Farer es la entidad gremial más representativa del ámbito agropecuario entrerriano, ya que reúne a las rurales de Gualeguay, Victoria, Gualeguaychú, Villaguay, Hasenkamp, Chajarí, Colón, La Paz, C. del Uruguay, Feliciano, Maciá, Concordia, María Grande, Federación, Tala, Nogoyá y Federal y la Comunidad Islera Asociación Civil (CIAC), siendo Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) quien la nuclea junto a otras 15 Federaciones a nivel nacional.

En síntesis, los precios promedios que arrojaron los remates en la provincia de Entre Ríos en el mes de septiembre de 2023 se muestran en la imagen que acompaña a esta nota. (APFDigital)





Fecha Publicación: 03/10/2023  10:45 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Hay preocupación y malestar en el personal de una Facultad de la Uader ante designaciones irregulares La Sinfónica de Entre Ríos realiza jornadas de formación para jóvenes directores y directoras de orquesta Trabajador del Copnaf expresó: “Las razones por las que no se sancionó la ley no están claras” Bordet: “En los últimos siete días inauguramos siete escuelas” Asamblea en Recursos Humanos: UPCN apuesta a la jerarquización del área Inauguraron el Centro Regional de Simulación Clínica en Enfermería Continúan las obras de agua y saneamiento en la provincia Entre Ríos capacitó a 4000 trabajadores sobre la Ley Micaela




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados