La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande no descarta que el río supere los 14 metros | apfdigital.com.ar
lunes, 20 de noviembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 19553  visitas  | online 444  Lectores
PROVINCIALES

La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande no descarta que el río supere los 14 metros

  Salto Grande, 17 Nov (APFDigital)


– Se advierte que “la semana próxima, a partir del lunes 20, es probable que el nivel del río suba, sin que se descarte alcanzar los 14,20 y 14,40 m en los puertos de Concordia y Salto”



Por el momento, Defensa Civil y el Comité Operativo de Emergencia (COE) informaron que las últimas proyecciones del Área de Hidrología de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) indican que “hasta la hora 15 del día de mañana, el caudal evacuado variará entre 22.500 y 24.000 m³/s”, en consecuencia “las cotas máximas en los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 13,70 y 13,90 metros, respectivamente”.

Sin embargo, CTM también advierte que “la semana próxima, a partir del lunes 20, es probable que el nivel del río suba, sin que se descarte alcanzar los 14,20 y 14,40 m en los puertos de Concordia y Salto”.

Actualmente, hay 411 familias desplazadas por la creciente, de las cuales 62 se alojan en los centros de evacuados habilitados por el municipio, donde reciben acompañamiento y asistencia de diferentes áreas del gobierno local.

“Hay una presencia constante del municipio en el territorio, en los barrios afectados por la inundación y en los centros de evacuados”, indicó al respecto el secretario de Desarrollo Social, Amadeo Cresto.

Preparativos para más evaluaciones.

El director municipal de Gestión de Riesgos, Mauricio Alegra, advirtió que “Entre Ríos se encuentra bajo alerta de nivel amarillo por tormenta y vientos fuertes. El alerta tiene vigencia para viernes y sábado en la totalidad del territorio provincial, según el reporte que difundió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)”, remarcó.

“Así que le estamos pidiendo a la gente que tome las debidas precauciones, evitando exponerse a riesgos transitando en la vía pública o fuera de sus hogares si la tormenta es muy intensa; así como también estamos en alerta y en comunicación entre los diferentes equipos para intervenir de inmediato si se presenta alguna emergencia”, explicó Alegre.

Finalmente, se recuerda a la población que el número gratuito 103 es la vía de comunicación directa con Defensa Civil que pueden emplear los vecinos que necesiten asistencia, ya sea para trasladarse de sus domicilios o en razón de alguna emergencia derivada de la creciente o las lluvias. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 20/11/2023  05:12 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Trabajadores irán a Diputados para reclamar la sanción del proyecto que modifica las funciones del Copnaf Agmer adelantó que tendrá “disposición al diálogo”, pero “firmeza en los reclamos” La Uader otorgó el título de Doctora Honoris Causa a Rosario Badano Continúa la modernización del equipamiento de laboratorio en diferentes hospitales de la Provincia Rige un alerta a muy corto plazo por lluvias intensas y ocasional caída de granizo Obra pública: El Ministerio de Planeamiento de la Provincia expresó que no dejará deuda a la próxima gestión Ante los incrementos, la Federación de Panaderos fijó el precio del pan Agmer reclama una corrección por las “malas liquidaciones de sueldos”




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados