Entre Ríos quedó a la vanguardia de la implementación de políticas de Economía Social e Inclusión Socioproductiva | apfdigital.com.ar
lunes, 20 de noviembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 19297  visitas  | online 621  Lectores
PROVINCIALES

Entre Ríos quedó a la vanguardia de la implementación de políticas de Economía Social e Inclusión Socioproductiva

  Paraná, 20 Nov (APFDigital)


- El Ministerio de Desarrollo Social, durante 2023, acompañó a más de 4000 emprendimientos de la Economía Social a través de la entrega de equipamiento, maquinarias, herramientas, microcréditos y financiamiento así como el dictado de capacitaciones



Las políticas públicas se llevaron adelante de manera articulada con Nación y los gobiernos locales de la provincia, respetando el entramado social local lo que permitió afianzar la economía solidaria en clave territorial.

“Haber puesto a la Economía Social en la agenda de las políticas públicas de la provincia y como modelo para el resto del país, junto al desarrollo de los distintos programas que se concretaron y el presupuesto ejecutado, demuestra que no solamente en el plano discursivo es importante atender a este sector de la economía sino también con hechos y con avances significativos, como lo impulsó el gobernador Gustavo Bordet”, evaluó el secretario de Economía Social, Luis Precerutti.

Además, el funcionario destacó lo que significó la actualización de la Ley N° 10.151 de Economía Social, realizada en 2022, para la ejecución de programas durante este año: “Entre Ríos fue una de las primeras provincias en contar con una Ley de Economía Social y su modificación dejó una nueva ley de vanguardia en el país, no solamente porque promueve el crecimiento cualitativo y cuantitativo de los emprendimientos cooperativos y pequeños productores sino por los niveles de organización que se ha dado y por la creación de áreas de economía social en los municipios”.

· Más Economía Social

En el marco del Programa Más Economía Social se financiaron 27 proyectos municipales, cooperativos e individuales de comercialización y fortalecimiento de ferias, representando una inversión de más de 34 millones de pesos, destinada a fortalecer integralmente las estrategias de economía social de las localidades, personas y organizaciones relacionadas a la comercialización.

También se formularon 27 proyectos destinados a municipios, cooperativas y asociaciones para promover el fortalecimiento productivo de la Economía Social, por un monto de 62 millones de pesos, fortaleciendo a 22 personas físicas, por un importe de 5.790.000 pesos, con el objetivo de propiciar la compra de equipamiento e insumos que le permitieran mejorar sus unidades productivas.

·Créditos para potenciar emprendimientos

Con respecto a la entrega de financiamiento a emprendimientos, se llegó a 31 municipios con una inversión de 128 millones de pesos y se los acompañó con asistencia técnica y metodológica. Los créditos se administraron mediante la Ley provincial de Régimen de Microcréditos N° 11.019, y tienen como objetivo la adquisición de insumos, materia prima o mejoramiento de espacios productivos de los emprendimientos.

· Herramientas para fortalecer el trabajo diario

La Secretaría de Economía Social también gestionó el armado de proyectos para el Programa provincial Banco de Herramientas junto a 12 municipios, por un monto de 205 millones de pesos. Asimismo, el área acompañó a los municipios en la formulación de 11 proyectos del Programa nacional Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales, por un importe superior a los 82 millones.

· Comercialización para llegar a la comunidad

Otra de las líneas que se trabajó para fortalecer a los emprendimientos de la Economía Social, fue la comercialización, entendiendo que se trata de una de las etapas más importantes del proceso productivo. Con ese objetivo se realizaron ferias y se efectuó la sesión de uso de la marca Manos Entrerrianas a 75 emprendimientos. Además, emprendimientos de la marca participaron en 19 eventos comerciales, internacionales, nacionales y provinciales.

También se realizó la XIV Ronda de Negocios de la Economía Social, que reunió a 58 emprendimientos que ofrecen productos y servicios para procesos de compra y contratación institucional. (APFDigital)



 





Fecha Publicación: 21/11/2023  06:04 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
El nuevo Senado tendrá a Cavagna como vice primero y a Oliva y Vergara en las presidencias de bloque Frigerio recibió a Pullaro para delinear una agenda común entre Santa Fe y Entre Ríos AJER respaldó a los trabajadores involucrados en “manifestaciones falsas” en el marco del jury a Etienot Vitor se despidió de la legislatura: “Presentamos 202 proyectos,147 fueron de Leyes y solo 10 se aprobaron” Avanza la transición en la Secretaría de Modernización: Gainza adelantó los ejes que guiarán su gestión La ceremonia de asunción de Rosario Romero será este domingo en el Teatro 3 de Febrero Morchio confirmó que integrará el bloque de Pichetto Juraron los cuatro diputados nacionales electos por Entre Ríos




apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados