“Tanto el Gobierno Provincial, el Municipal y los representantes de la Asamblea consideramos que la reunión fue muy positiva porque se han acordado algunas acciones que se estaban reclamando”.
Por un lado, “Cancillería sostuvo que se le ha planteado al Gobierno uruguayo que existe una controversia con respecto a la interpretación del Estatuto del Río Uruguay,
lo cual abre el camino jurídico alrededor de la cuestión”.
Por otro lado “se conversó en torno a la nueva nota que Cancillería ha enviado solicitando la paralización de las obras de las papeleras”.
Además destacó que “se está elaborando la impugnación al informe preliminar de la consultora que contrató la Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundial, que se estaría presentando entre el 10 y el 15 de enero”.
En definitiva “estos tres puntos fueron los más relevantes del encuentro”, aseveró Guastavino a esta Agencia.
El Gobierno Nacional ratificó que la lucha contra las papeleras “es una lucha nacional”.
“No hubo casi ninguna referencia en cuanto a los cortes de rutas, pero habría un respeto a las decisiones que la sociedad civil toma y cómo debe hacer oír sus protestas”, dijo Guastavino.
Lo destacable es que “se solidificó el frente entre la Nación, la Provincia, la Municipalidad y la Asamblea Ambiental en la lucha contra las papeleras”.
Por último, según dijo el Vicegobernador a esta Agencia, el Canciller manifestó “la necesidad de volver a reunirse cuando las circunstancias así lo ameriten” y “seguir comunicándonos permanentemente”. (APF.Digital)
![]()
apfdigital.com.ar |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2022 todos los derechos reservados |
![]() |