PAPELERAS: EL CONCEJO DELIBERANTE DE GUALEGUAYCHU REPUDIO LAS DECLARACIONES DE LAVAGNA, MACRI Y CARRIO | apfdigital.com.ar
viernes, 31 de marzo de 2023
Hora: : :

Hoy: 16263  visitas  | online 116  Lectores
MUNICIPALES

PAPELERAS: EL CONCEJO DELIBERANTE DE GUALEGUAYCHU REPUDIO LAS DECLARACIONES DE LAVAGNA, MACRI Y CARRIO

  GUALEGUAYCHÚ, 25 NOV (APF.Digital)
- Mediante una Resolución el Concejo Deliberante de Gualeguaychú repudió ayer “las improcedentes declaraciones de los diputados nacionales Mauricio Macri y Elisa Carrió y del ex ministro Roberto Lavagna, quienes restaron importancia a la lucha de Gualeguaychú contra la radicación de las pasteras en Fray Bentos

Los Concejales del Nuevo Espacio argumentaron que la lucha del pueblo de Gualeguaychú “ha sido víctima de la descalificación por parte de los legisladores nacionales mencionados y del ex ministro de economía, quienes a través de los medios periodísticos efectuaron una serie de groseras y desdichadas expresiones que menoscaban el proceder de la Asamblea Ciudadana Ambiental conformada por un pueblo informado, debidamente formado, con valentía y tenacidad y dispuesto a resistir hasta las últimas instancias su innegociable soberanía popular”.

En este sentido invitaron a los diputados Macri, Carrió y al doctor Lavagna a dialogar en el ámbito del Concejo Deliberante con los ciudadanos de Gualeguaychú y tomar conocimiento del sentimiento de este pueblo y las verdades que motivan su lucha.
Se dispuso enviar copias de la Resolución ante la Cámara de Diputados de la Nación, a los legisladores nacionales de Entre Ríos, a los diputados Macri y Carrió, al ex ministro Lavagna, a la Asamblea Ciudadana y a los Concejos Deliberantes de la Costa del Uruguay.

La reciente decisión de la Corporación Financiera Internacional y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) de otorgar un crédito de 170 millones de dólares y una garantía de 350 millones con destino a las obras de construcción emprendidas por Botnia, han provocado una reacción de los asambleístas y del gobierno argentino, que en las últimas horas manifestó su postura a favor de disuadir pero no de reprimir los cortes de rutas y de puentes con el Uruguay.

Según informó El Día, en los argumentos del proyecto los Concejales advierten sobre la inexorable devastación del paisaje, la consecuente contaminación del suelo y el aire, y lo que es peor: la degradación de un recurso escaso y de características vitales como indudablemente lo es el agua.

El Concejal Pablo Baffico (NE) consideró que la lucha de Gualeguaychú “ha trascendido los escasos límites de la ciudad y de la provincia para transformarse en una bandera en defensa del ambiente” y agregó que los legisladores nacionales que lamentablemente representan al pueblo “en esta oportunidad indudablemente están tan distantes del sentir que se hacen merecedores de conceptos que van mucho más allá del repudio ante su proceder”.

Baffico expresó que estos legisladores no solamente atentan contra el país con sus declaraciones sino también contra la humanidad, porque hay enormes riesgos de contaminación que corren los recursos de agua de toda la región.

• “No veranee en Uruguay”

El Concejo dio ingreso y derivó a Comisiones Conjuntas un proyecto de Resolución por el que el bloque de Concejales del Nuevo Espacio adhiere a una campaña bajo el lema “No veranee en Uruguay” que impulsa la Asamblea Ambiental Ciudadana.

La idea es promover el no uso de los espacios turísticos localizados en el Uruguay como respuesta a la actitud del gobierno de la Republica que vende turismo bajo la consigna “Uruguay, País Natural” en el marco del conflicto suscitado ante la instalación de plantas celulósicas en Fray Bentos.

“Resulta incomprensible” la campaña de Uruguay en pro de la actividad turística cuando al mismo tiempo permite la localización en su territorio de industrias contaminantes que ocasionarán irreversibles pérdidas para la salud, el ecosistema y la economía de su país y una vasta región circundante. (APF.Digital)



Fecha Publicación: 25/11/2006  09:18 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se investiga la desaparición durante la dictadura de un entrerriano y su pareja en Salta Casaretto volvió a cuestionar los faltazos de Frigerio en las sesiones y le sugirió que deje la banca Cuatro de cada 10 argentinos son pobres según el Indec: los números de Concordia y de Paraná Después de tres décadas, el tren volvió a unir Paraná con La Picada El Concejo Deliberante de Paraná comenzará a debatir este viernes una reducción de la tasa de alumbrado público Mujeres emprendedoras de toda la provincia impulsan la Economía Social con el apoyo del Estado No habrá medidas de fuerzas en clínicas y sanatorios de la provincia Juntos por el Cambio y Unidad Federal se retiraron del recinto y frustraron la primera sesión del Senado



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados