Los actos comenzaron ayer con una vigilia en el santuario que está ubicado en Ecuador y Bartolomé Mitre, que continuará hoy.
A las 13 habrá tres actividades: una "estencileada" en Plaza Congreso, una radio abierta que transmitirá desde el santuario y la inauguración de la muestra de fotos "Vidas Robadas, sueños en marcha" en Plaza de Mayo.
A las 16.30 habrá murgas en Avenida de Mayo y 9 de Julio. A esa misma hora se iniciará una marcha que terminará en la Catedral, donde a las 17 el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, oficiará una misa.
El acto central se hará a las 18, en Plaza Once. El SAME –cuya atención durante aquella noche fue cuestionada por sobrevivientes y familiares de las víctimas– ha previsto un operativo que contará con una carpa sanitaria, una Unidad de Catástrofe, seis ambulancias y tres móviles de apoyo.
Participarán también médicos del Dispositivo de Eventos Especiales, psiquiatras y psicólogos del Grupo de Factores Humanos y pediatras, consignó Clarín.
Si bien para este aniversario la jueza María Angélica Crotto –que investiga la tragedia- tenía la intención de elevar a juicio oral la causa, no lo podrá hacer. La fecha sería en febrero.
Hay quince imputados y un solo detenido: Omar Chabán, ex gerenciador del boliche. Está acusado de estrago doloso y cohecho activo. Los otros procesados son su ex mano derecha Raúl Villarreal, los seis músicos de Callejeros, el representante y el escenógrafo de la banda, dos policías sospechados de cobrar coimas para pasar por alto las irregularidades en Cromañón, y tres ex funcionarios de la Ciudad. (APF.Digital)
![]()
apfdigital.com.ar |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2023 todos los derechos reservados |
![]() |