LA ASAMBLEA REALIZA EL “PRIMER FOGON AMBIENTAL” CON PRODUCTOS REGIONALES FRENTE A LA EMBAJADA DE FINLANDIA | apfdigital.com.ar
viernes, 09 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 16735  visitas  | online 1275  Lectores
PROVINCIALES

LA ASAMBLEA REALIZA EL “PRIMER FOGON AMBIENTAL” CON PRODUCTOS REGIONALES FRENTE A LA EMBAJADA DE FINLANDIA

  GUALEGUAYCHÚ, 31 JUL (APF.Digital)
– Susana Padín, secretaria de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, informó a APF que hoy a las 6 partián de Plaza Ramírez de Gualeguaychú seis colectivos y autos particulares para realizar el “Primer fogón ambiental” frente a la Embajada de Finlandia • Llevarán productos regionales e industriales de la zona para “mostrar lo que vamos a perder en el caso de que funcionen las empresas”, explicó

Según detalló Padín a APF, “estamos partiendo a las 6 de la mañana de Plaza Ramírez con 5 micros de 37 personas y uno de 50 personas, más gente con autos particulares que también van a participar”.

También formarán parte del “Primer fogón ambiental” gente que “está estudiando o que trabaja en Buenos Aires y que se enteró de la movida”, además de sumarse desde Colón y Concepción del Uruguay “que querían ir y que viajarían en sus autos particulares”.

La idea es llegar alrededor de las 10 de la mañana a la Embajada de Finlandia, ubicada en calle Santa Fe 846, 5º piso, de Capital Federal. Allí presentarán “productos regionales o de industrias de Gualeguaychú para mostrar lo que vamos a perder en el caso de que funcionen las empresas”, señaló el asambleísta.

A su vez, “la idea principal es mostrarle a la embajadora que Gualeguaychú sigue de pie, que no queremos darle la licencia social a Botnia, que realmente es cierto lo que vamos a perder y que hay muchas empresas que se van a retirar del Parque Industrial en el caso de que las pasteras funcionen”, explicó.

Por último, la secretaria de la Asamblea destacó que la jornada de mañana coincide con el segundo día de reuniones en Nueva York entre las delegaciones argentina y uruguaya con el facilitador español. “Uruguay y Botnia insisten en su postura de los hechos consumados, pero es una instancia de diálogo que había que dar y nos sirve para insistir en nuestra postura de relocalización”, concluyó. (APF.Digital)



Fecha Publicación: 31/07/2007  07:00 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se conocieron las ofertas para la ampliación y refacción de la Escuela Bartolomé Mitre de San Salvador Paritaria estatal: Se volverán a reunir cuando se conozcan los índices de inflación Judiciales entrerrianos harán asamblea este viernes Llaman a licitación para ampliar el Servicio del Bus Turistico de Paraná “La política tiene que construir el futuro y no esperar lo que venga”, sostuvo Federico Prieto Lucía Varisco lanzó su postulación a la intendencia de Paraná “Wado es uno de los cuadros políticos más importante”, afirmó la diputada Carina Ramos Paraná: el Ejecutivo propone un aumento del 24% en el pasaje de colectivos



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados