Según detalló Padín a APF, “estamos partiendo a las 6 de la mañana de Plaza Ramírez con 5 micros de 37 personas y uno de 50 personas, más gente con autos particulares que también van a participar”.
También formarán parte del “Primer fogón ambiental” gente que “está estudiando o que trabaja en Buenos Aires y que se enteró de la movida”, además de sumarse desde Colón y Concepción del Uruguay “que querían ir y que viajarían en sus autos particulares”.
La idea es llegar alrededor de las 10 de la mañana a la Embajada de Finlandia, ubicada en calle Santa Fe 846, 5º piso, de Capital Federal. Allí presentarán “productos regionales o de industrias de Gualeguaychú para mostrar lo que vamos a perder en el caso de que funcionen las empresas”, señaló el asambleísta.
A su vez, “la idea principal es mostrarle a la embajadora que Gualeguaychú sigue de pie, que no queremos darle la licencia social a Botnia, que realmente es cierto lo que vamos a perder y que hay muchas empresas que se van a retirar del Parque Industrial en el caso de que las pasteras funcionen”, explicó.
Por último, la secretaria de la Asamblea destacó que la jornada de mañana coincide con el segundo día de reuniones en Nueva York entre las delegaciones argentina y uruguaya con el facilitador español. “Uruguay y Botnia insisten en su postura de los hechos consumados, pero es una instancia de diálogo que había que dar y nos sirve para insistir en nuestra postura de relocalización”, concluyó. (APF.Digital)
![]()
apfdigital.com.ar |
NAVEGACION |
REDES SOCIALES
|
||||
Copyright ©2023 todos los derechos reservados |
![]() |