OSUNA DESTACO LA APROBACION DE LA LEY DE EDUCACION AMBIENTAL | apfdigital.com.ar
sábado, 30 de septiembre de 2023
Hora: : :

Hoy: 109  visitas  | online 69  Lectores
POLITICAS

OSUNA DESTACO LA APROBACION DE LA LEY DE EDUCACION AMBIENTAL

 CAPITAL FEDERAL, 15 NOV (APF.Digital)
- La Cámara de Diputados de la Nación aprobó ayer la Ley de Educación Ambiental • Así lo informó la diputada nacional Blanca Osuna, Presidenta de la Comisión de Educación, quien indicó que “esta ley contribuye a ubicar a la educación y al cuidado y la preservación del medio ambiente como políticas de Estado”

“La aprobación de este proyecto -continuó- resalta la importancia que el tema tiene en la vida de todos los argentinos, sobre todo en el marco de la coyuntura histórica actual y representa un aporte en la concientización colectiva en base a los principios de preservación del ambiente, el mejoramiento de la calidad de vida y el desarrollo sustentable.”

Osuna indicó que la aprobación de esta ley está en sintonía con lo dispuesto por la Ley 26.206: “este es un paso más en la concreción de los objetivos de la Ley de Educación Nacional, que en su texto indica que se dispondrá de las medidas necesarias para proveer la educación ambiental en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional.

Por otra parte, la Ley General del Ambiente establece que la Educación Ambiental forma parte de los instrumentos necesarios para la política y la gestión ambiental del país.

Según se informó en un comunicado enviado a esta Agencia, en el texto del proyecto se concibe a la Educación Ambiental como un proceso de formación continuo y planificado que promueve en los habitantes habilidades, concepciones, concepciones y actitudes comprometidas con un modelo de desarrollo, producción y consumo sustentables, para el pleno ejercicio del derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano.

La iniciativa apunta a garantizar la Educación Ambiental a todos los sectores y grupos de la sociedad, por ello su alcance excede el ámbito meramente escolar, aunque lo considera prioritariamente.

El instrumento principal es la formulación y puesta en práctica de una Estrategia Nacional de Educación Ambiental, responsabilizando dicha implementación a los gobiernos nacional, provinciales, municipales y de la Ciudad de Buenos Aires, garantizando así el acceso de toda la sociedad a la Educación Ambiental.

Dicha estrategia será el eje vertebrador y organizador de las acciones, dentro de ámbitos sociales diversos: el del Sistema Educativo, como así también en otros ámbitos de importancia en la organización y activación de la vida cultural y comunitaria de las distintas regiones de nuestro país. (APF.Digital)



Fecha Publicación: 15/11/2007  17:33 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Franja Morada de La Pampa avisó que no votará a Patricia Bullrich: “No nos representa” Crece la escasez de combustible en la provincia y las estaciones de servicio responsabilizan a las petroleras Instan a los mayores de 50 años a vacunarse contra el Covid Feriado provincial: Los comercios del microcentro de Paraná abrirán con normalidad este viernes Fernando Caviglia fue imputado por privación ilegítima de la libertad El Iosper aclaró que no posee prestadores provinciales para las prácticas de neurointervencionismo Candidatas del peronismo entrerriano se reunieron para expresar la potencia política de las mujeres Iapser Seguros consolida su liderazgo en el mercado asegurador y lo celebró con productores asesores



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados