Hubo acuerdo en la paritaria estatal: Suba del 20% en septiembre | apfdigital.com.ar
viernes, 09 de junio de 2023
Hora: : :

Hoy: 15184  visitas  | online 751  Lectores
PROVINCIALES

Hubo acuerdo en la paritaria estatal: Suba del 20% en septiembre

  Paraná, 15 sep (APFDigital)


– El Gobierno provincial sumó un 2% a la oferta presentada el martes, llevando a un 20% el incremento salarial para septiembre, con base en los sueldos de febrero de este año · ATE y UPCN aceptaron, se informó a APFDigital · Las negociaciones se retomarán en octubre · "Estamos trabajando con todo el esfuerzo y la decisión para mejorar los salarios, poder hacer frente a la inflación y superarla", destacó el Secretario de Hacienda de la Provincia

Continúa la paritaria estatal: Los sindicatos aguardan una mejor oferta salarial.
Paritarias: UPCN valoró que el acuerdo “es producto de la lucha de los trabajadores”.
Se actualizan las asignaciones familiares para estatales entrerrianos.

 

El Gobierno provincial presentó una nueva oferta salarial durante el encuentro paritario con los gremios estatales realizado este jueves en la Secretaría de Trabajo. Consiste en un 20% de aumento para septiembre, con base en los salarios de febrero, pudo saber esta Agencia.

En el encuentro del martes, el Ejecutivo provincial había propuesto un 18% de aumento para el mes de septiembre y también actualizar el monto de las asignaciones familiares y del salario por hijo, cuyo monto pasará de 5.677 a 7.633 pesos a partir de septiembre, en el tramo de menores ingresos.

Tras el encuentro, el secretario de Hacienda de la Provincia, Gustavo Labriola, valoró el acuerdo dado por los gremios a la nueva oferta salarial. “Estamos atentos a los pedidos que realizan los gremios frente a la situación que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras del Estado en medio de la escalada inflacionaria. Hacemos el mayor esfuerzo para mejorar las condiciones salariales y brindar un marco de previsibilidad al personal”, expresó.

El funcionario provincial detalló que “la nueva propuesta que se acordó hoy en paritaria consiste en una suba del 20% en los haberes de septiembre, que se suma al cuatro por ciento que ya liquidamos con los haberes de agosto. También decidimos aplicar la escala nacional en el cálculo de las asignaciones familiares, lo que significa pasar del 29% que propusimos en la reunión anterior a un 49% de incremento de los montos. También analizamos otro pedido de los gremios y prevemos un aumento en los montos que perciben las cocineras de comedores escolares, el personal auxiliar del Consejo General de Educación, y del Copnaf”.

“Todos estos ítems representan una mejora que consideramos importante, y que se complementa con la propuesta de volver a convocar en octubre a una nueva reunión para analizar el comportamiento de la inflación y la situación salarial”, remarcó Labriola.

Por último, el Secretario de Hacienda puso de relieve que “estamos trabajando con todo el esfuerzo y la decisión para mejorar los salarios, poder hacer frente a la inflación y superarla. Esa ha sido la definición que dio el gobernador y que estamos llevando adelante. Preservar las instancias de diálogo es lo más importante. Trabajar en conjunto”.

Presidió la audiencia, el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías; y la subsecretaria de Empleo Público Municipal, Mercedes Maslein.

Por parte del gobierno, desde el Ministerio de Economía participó el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola y la directora de Asuntos Jurídicos, Sandra Vara; desde el Ministerio de Gobierno, el director General de Asuntos Jurídicos, Miguel Ángel Arrúa.

Por UPCN, estuvo presente la vocal titular, Carina Domínguez y la vocal, Cristina Melgarejo y la integrante, Pamela Encina. En representación de ATE, participó el secretario general Oscar Muntes, la prosecretaria administrativa Mariana Luján y el secretario Víctor Sartori. (APFDigital)





Fecha Publicación: 15/09/2022  07:04 

Archivo

Acceda a toda la información digitalizada

Más Información
Se conocieron las ofertas para la ampliación y refacción de la Escuela Bartolomé Mitre de San Salvador Paritaria estatal: Se volverán a reunir cuando se conozcan los índices de inflación Judiciales entrerrianos harán asamblea este viernes Llaman a licitación para ampliar el Servicio del Bus Turistico de Paraná “La política tiene que construir el futuro y no esperar lo que venga”, sostuvo Federico Prieto Lucía Varisco lanzó su postulación a la intendencia de Paraná “Wado es uno de los cuadros políticos más importante”, afirmó la diputada Carina Ramos Bordet homenajeó a periodistas entrerrianos en su día



apfdigital.com.ar
E-mail:direccion@apfdigital.com.ar
Paraná - Entre Ríos
Argentina

NAVEGACION

REDES SOCIALES

Copyright ©2023 todos los derechos reservados Diseño Web Grandi y AsociadosGestor Contenidos Grandi y Asociados